
El pasado 11 de agosto, Pablo Gómez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, presentó el plan de trabajo que busca abrir un debate nacional sobre los cambios al sistema electoral en México.
La iniciativa, respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pretende recabar opiniones, críticas y propuestas de la ciudadanía, organizaciones sociales, partidos políticos, académicos, comunidades indígenas y migrantes mexicanos en el extranjero.
Foros y participación ciudadana
De acuerdo con Gómez, el objetivo es construir un proceso amplio e incluyente. Para ello, la comisión habilitará un portal digital en el que cualquier persona podrá emitir comentarios.
Además, se realizarán audiencias públicas con especialistas y organizaciones políticas. Las conclusiones serán entregadas a la Presidencia en enero de 2026.
Noticia Destacada
INE aprueba 7,737 millones para partidos en 2026: así será el reparto del presupuesto electoral
Sheinbaum aclaró que este ejercicio no contará con presupuesto adicional, aunque se pedirá apoyo a los gobiernos estatales para la organización de los foros. La mandataria subrayó que el proyecto busca fortalecer la democracia y garantizar que las decisiones emanen del pueblo.
Debate sobre plurinominales y nepotismo
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre si la propuesta contempla medidas contra el nepotismo, a lo que respondió que ya está regulado en la Constitución.
También reafirmó que el debate sobre la eliminación de los diputados plurinominales será abierto a la ciudadanía.
“La democracia es la representación del pueblo. En México, el pueblo manda y no vamos a traicionarlo”, expresó la presidenta. Asimismo, invitó a la oposición a sumarse a los foros, incluidos críticos como Luis Carlos Ugalde, exconsejero presidente del IFE.
Una consulta nacional inédita
Con esta iniciativa, el gobierno busca que la reforma electoral se construya a partir de la voz de la sociedad, y no únicamente desde los partidos políticos. La mandataria convocó a todas y todos los mexicanos a participar en los debates y decidir el rumbo del sistema electoral en el país.
IO