
Ante el inminente inicio del ciclo escolar 2025-20326, el Gobierno de la Ciudad de México busca apoyar la economía de las familias capitalinas a través de la Tarjeta de Útiles y Uniformes Escolares, un beneficio administrado por el Fideicomiso de Educación Garantizada (FIDEGAR) y vinculado al programa Mi Beca para Empezar.
Este apoyo consiste en un monedero electrónico destinado a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico, desde preescolar hasta secundaria. Para usarlo es indispensable activarlo previamente, de lo contrario los recursos no podrán emplearse en los comercios autorizados.
Cómo activar la Tarjeta de Útiles y Uniformes 2025
La activación se realiza mediante la aplicación “Obtén Más”, disponible en dispositivos Android y iOS. Los pasos son los siguientes:
- Descarga la app e inicia sesión con el correo electrónico registrado en Mi Beca para Empezar.
- Ingresa la contraseña enviada al momento del registro.
- Selecciona la tarjeta digital del beneficiario y da clic en “Activar”.
- Crea un NIP personal, necesario para validar compras.
- Activa la tarjeta física ingresando los 16 dígitos del plastico.
- Verifica los datos y confirma la activación.
Una vez activada, el saldo disponible puede consultarse directamente desde la app.

Noticia Destacada
Beca de transporte universitario en CDMX: apoyo de $1,500 mensuales para más de 100 mil estudiantes
Comercios autorizados
El beneficio no permite retiros en efectivo, pero sí puede usarse en diversos establecimientos:
- Papelerías: Office Depot, Office Max, Lumen, TONY y Marchand.
- Autoservicio: Walmart, Bodega Aurrerá, Soriana, Chedraui, La Comer, SuperISSSTE, Sam’s Club y Neto.
- Ropa y calzado: Suburbia, Price Shoes, Cuidado con el Perro, Flexi, Converse, entre otras marcas.
- Farmacias y ópticas: San Pablo, San Borja, San Isidro y Especialistas Ópticos.
También están incluidos comercios locales afiliados en distintas colonias.
Qué hacer si hay problemas
Si la aplicación rechaza el registro o la CURP no se valida, se recomienda verificar los datos del estudiante con el padrón escolar y, en caso necesario, acudir a las oficinas de FIDEGAR o llamar a la línea de atención.
El dinero debe utilizarse dentro del ciclo escolar vigente, ya que no puede transferirse al siguiente año ni retirarse en efectivo.
Con estas medidas, el Gobierno de la CDMX busca garantizar que los alumnos cuenten con los útiles y uniformes necesarios para un inicio de clases exitoso y con menos presión económica para las familias.
IO