México

México suspende importación temporal de calzado terminado: buscan proteger a la industria nacional

El Gobierno de México suspendió la importación temporal de calzado terminado para proteger a la industria nacional, frenar prácticas desleales y defender más de 130 mil empleos en el sector.
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía / Cuartoscuro

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que ya se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que suspende la importación temporal de calzado terminado, con el fin de evitar prácticas desleales que afectan a los productores mexicanos.

“Se publica en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que suspende la importación temporal de calzado terminado”, informó durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

A partir de esta medida, queda prohibido importar calzado terminado con carácter temporal, ya que la entrada masiva de mercancía extranjera estaba provocando daños directos a la industria nacional.

Defensa del sector zapatero en México

El decreto busca proteger a más de 130 mil empleos directos e incontables indirectos que dependen de la industria del calzado, una de las más representativas del país por su historia y tradición.

Marcelo Ebrard subrayó que esta decisión responde a la necesidad de defender al sector frente a la competencia desleal de productos asiáticos, que ingresaban al mercado mexicano sin pagar aranceles ni impuestos, lo que ponía en riesgo la estabilidad de empresas nacionales.

Noticia Destacada

“Viernes muy mexicano”: la iniciativa que busca fortalecer a negocios familiares y promover el consumo local

León, el corazón del calzado

La medida había sido adelantada el pasado 12 de agosto en León, Guanajuato, durante el Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA), considerada la exposición más importante de artículos de piel en América Latina.

Ahí, el secretario de Economía destacó que el Gobierno federal estaba comprometido con respaldar a los productores de calzado, quienes enfrentaban presiones por la entrada de mercancías más baratas y sin regulación.

Aplicación bajo el programa IMMEX

El decreto se aplicará dentro del programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).

Con esta acción, el Gobierno de México busca garantizar condiciones justas para los fabricantes nacionales, impulsar la competitividad del sector y defender uno de los oficios más tradicionales y generadores de empleo en el país.

IO