Síguenos

Última hora

Los Piratas de Campeche siguen en plan grande; se meten a la CDMX y ganan el Juego 1 de la Zona de Campeonato

México

Sheinbaum presenta nuevos trenes de repavimentación en Edomex, cuya meta es rehabilitar todas las carreteras federales

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó en Acolman los nuevos trenes de repavimentación con los que busca dejar al 100% las carreteras federales del país para 2026. El programa promete innovación, ahorro y empleos.
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que, de acuerdo con encuestas, uno de los principales problemas que señalan los habitantes  es la rehabilitación de caminos
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que, de acuerdo con encuestas, uno de los principales problemas que señalan los habitantes es la rehabilitación de caminos / Presidencia de la República

Durante la presentación de los nuevos trenes de repavimentación en Acolman, Estado de México, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el objetivo central del programa es rehabilitar el 100 por ciento de las carreteras federales del país en los próximos meses.

La mandataria explicó que esta estrategia recupera las capacidades del Estado para ejecutar obras directamente, tras años en los que se había delegado casi todo a empresas privadas.

Ahora, con el uso de nueva maquinaria, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) podrá intervenir caminos de forma más eficiente y con menor costo.

Innovación y ahorro en repavimentación

Sheinbaum subrayó que la inversión en trenes de repavimentación no solo implica modernización tecnológica, sino también un modelo más económico y duradero.

A diferencia de los métodos tradicionales que reparaban únicamente la capa superficial del asfalto, estos equipos permiten rehabilitar desde la base estructural, garantizando mayor resistencia y vida útil de las vías.

Delfina Gómez  Álvarez, gobernadora del Estado de México

Noticia Destacada

Delfina Gómez destaca beneficios de los nuevos trenes de repavimentación en el Estado de México

“Estamos hablando de profesionalismo, honestidad, innovación tecnológica y austeridad. Se trata de hacer más con menos, pero mejor”, afirmó.

Impacto directo para la ciudadanía

La presidenta recordó que, de acuerdo con encuestas, uno de los principales problemas que señalan los habitantes de los estados no siempre es la seguridad, sino el mal estado de los caminos. Por ello, el programa busca dar respuesta directa a esa demanda ciudadana.

El plan contempla que hacia mediados de 2026 todas las carreteras federales hayan recibido una primera rehabilitación, ya sea con bacheo profundo o con repavimentación completa, según las necesidades de cada tramo.

Con el uso de nueva maquinaria, la SICT podrá intervenir caminos de forma más eficiente y con menor costo
Con el uso de nueva maquinaria, la SICT podrá intervenir caminos de forma más eficiente y con menor costo / Presidencia de la República

Sheinbaum también felicitó a los trabajadores camineros que operarán la maquinaria y reconoció su labor como parte fundamental del proyecto: “Que vivan los trabajadores mexicanos que caminan y trabajan por el bien del pueblo de México”.

IO

Siguiente noticia

Gobierno pone en marcha trenes de repavimentación en Edomex: inversión histórica para modernizar carreteras