Síguenos

Última hora

¿El divorcio?: Esta es la historia del por qué Campeche se separó de Yucatán

México

Gobierno de Claudia Sheinbaum inicia reconstrucción de puentes en el oriente del Edomex: inversión supera los 1,700 millones de pesos

La Secretaría de Infraestructura anunció la demolición y reconstrucción de los puentes de Alameda Oriente, que conectan el Estado de México con CDMX. La obra se realizará en dos etapas y concluirá en 2027.
Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)
Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) / Archivo

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, anunció el arranque formal de los trabajos para rehabilitar dos puentes vehiculares clave ubicados en el oriente del Estado de México.

Se trata de los puentes de Alameda Oriente, que resultaron severamente afectados tras el sismo de 2017. Uno de ellos permanece cerrado desde entonces, y el otro opera con restricciones por daños estructurales.

Estas estructuras son fundamentales para la conexión entre el Estado de México y la Ciudad de México, y soportan un tránsito diario estimado de 65 mil vehículos.

Dos fases y una inversión millonaria

El proyecto contempla una inversión total de mil 700 millones de pesos y se desarrollará en dos etapas.

Jesus Antonio Esteva Medina, titiular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Noticia Destacada

Nuevo Puente Amado Nervo conectará Bahía de Banderas y Puerto Vallarta: inversión de 900 millones de pesos

En la primera, se demolerá y reconstruirá el puente con dirección al Estado de México, de 500 metros de longitud, el cual estará concluido en mayo de 2026. La segunda fase intervendrá el puente con dirección a la capital, de 700 metros, cuya entrega está prevista para octubre de 2027.

Esteva Medina explicó que ya se realizaron estudios topográficos, hidráulicos, geofísicos y estructurales, y que la demolición del primer puente ya está en marcha. En agosto de 2025 comenzarán las cimentaciones.

Proyecto estratégico para mejorar la conectividad

La obra forma parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México, y busca reforzar la conectividad con las autopistas México-Puebla (150D) y Peñón-Texcoco (136D).

El funcionario subrayó la complejidad técnica del proyecto, pues se debe mantener en operación al menos uno de los puentes mientras se reconstruye el otro.

Durante la proyección de un video institucional, se destacó la colaboración entre el Gobierno de México y los gobiernos estatal y capitalino para atender una demanda histórica de movilidad e infraestructura.

El objetivo, aseguró Esteva, es contar con una infraestructura moderna, segura y funcional, que contribuya a mejorar la calidad de vida de millones de personas que se desplazan diariamente entre ambas entidades.

IO

Siguiente noticia

Claudia Pavlovich es propuesta como embajadora de México en Panamá tras polémico paso por el PRI y la diplomacia