
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) divulgó el balance más amplio de obras viales y ferroviarias para el sexenio 2025-2030.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular del ramo, Jesús Antonio Esteva Medina, desglosó inversiones, calendarios y metas que abarcan desde la conclusión de carreteras estratégicas hasta la modernización de puentes críticos.
Obras de continuidad: viaductos en fase final
- San Ignacio-Tayoltita (Durango-Sinaloa): 96 km; el viaducto El Sauce —144 m— quedará operativo en julio.
- Puente Rizo de Oro (Chiapas): arco metálico de 400 m con accesos de 2 km; entrega en octubre de 2025.
- Puente Nichupté (Quintana Roo): 8.8 km, incluidos 6 km sobre laguna; finalización prevista para diciembre.

Noticia Destacada
Titular de la SICT anuncia inversión histórica en infraestructura para San Luis Potosí en 2025
Diez ejes prioritarios: 2 mil 220 km nuevos
El programa insignia destina 10 mil 254 millones de pesos en 2025 y 112 mil mdp globales para conectar corredores troncales (gris en los mapas de la SICT) con ramales productivos.
Entre los frentes más avanzados destacan:
- Cuautla-Tlapa (Morelos-Puebla-Guerrero): 385 km; seis frentes activos.
- Huejutla-Tampico (Hidalgo-San Luis Potosí): ampliación de 7 m a 12 m en 96 km; primeras entregas, 2026.
- Macuspana-Escárcega (Tabasco-Campeche): 67 km; 12 km listos este año.
- Salina Cruz-Zihuatanejo (Oaxaca-Guerrero): ocho puentes en ampliación y 25 km en obra.
Para 2026 se sumarán los ejes Ciudad Valles-Tampico y Saltillo-Monclova, hoy en etapa de proyecto ejecutivo.
Puentes y distribuidores: 21 estructuras en dos años
Diez obras arrancan en junio: Alameda Oriente (Edomex), Libramiento Arco Sur (Colima), Arco Norte (Hidalgo-Edomex), Amado Nervo (Nayarit) y acceso al puerto de Veracruz, entre otras. Otros 11 puentes —como Coatzacoalcos I y la falla geológica de avenida Patos (Quintana Roo)— se ejecutarán en 2026.
Programa Lázaro Cárdenas del Río: casi mil kms
En 2025 se intervienen 612 km de la ruta Huajuapan-Oaxaca-Pinotepa. Los trabajos incluyen repavimentación, ampliaciones y protección de taludes en zonas de barranca.
Guerrero: reconstrucción pos-Otis
Cinco puentes federales y 63 estatales, más 43 tramos carreteros, reciben 1 800 mdp para garantizar conectividad antes de la temporada de lluvias.
Conservación y “bachetón”
El plan preventivo 2025 cubre 48 mil km de red libre y 10 mil km de conservación periódica, además de 9 mil 500 km de repavimentación con 30 trenes de pavimentación asignados a nueve estados y 10 municipios del oriente mexiquense.
Alianzas público-privadas
La cartera mixta incluye el corredor Córdoba-Orizaba (2 mil 874 mdp) y ocho autopistas heredadas —Atizapán-Atlacomulco, Cardel-Laguna Verde, Pátzcuaro-Uruapan, entre otras— que se concluirán antes de 2028 con 26 mil mdp adicionales.
En suma, la SICT prevé 53 mil mdp de inversión pública en 2025 y 372 mil mdp al cierre del sexenio, con el objetivo declarado de “empatar carreteras, trenes, puertos y aeropuertos en un sistema logístico integrado” que impulse competitividad, seguridad vial y resiliencia climática.
IO