
En el marco del primer aniversario de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada en territorio estadounidense —hecho que desató una escalada de violencia entre facciones del Cártel de Sinaloa—, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su administración está comprometida con la pacificación de esa entidad y de todo el país.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que la estrategia de seguridad nacional se basa en la honestidad, la coordinación institucional y la atención a las causas que originan la violencia, como la pobreza y la falta de oportunidades.
“Vamos a pacificar Sinaloa, estamos trabajando todos los días para lograrlo”, afirmó la mandataria.
Cooperación sí, subordinación no
La presidenta también cuestionó la manera en que, hace un año, instituciones estadounidenses intervinieron en el operativo que derivó en la captura del líder criminal.

Noticia Destacada
Claudia Sheinbaum exige a EU informar sobre detención de “El Mayo” Zambada y origen del operativo
En ese sentido, reiteró que la cooperación entre ambos países debe darse sin injerencismo ni subordinación.
Sheinbaum instó al gobierno de Estados Unidos a asumir su responsabilidad en el combate al narcotráfico, especialmente en lo relacionado con el control del consumo interno de drogas y la detención de distribuidores ilegales dentro de su territorio.
“Ellos también deben atender las causas que generan la demanda”, puntualizó.
Finalmente, sostuvo que la estrategia de su gobierno ha dado resultados medibles como la disminución de homicidios, y reiteró que continuará aplicando un enfoque de cero impunidad y fortalecimiento institucional para garantizar la paz en Sinaloa y en todo México.
IO