Síguenos

Última hora

Maniatado y con huellas de tortura; así encontraron a un hombre víctima de secuestro en Cancún

México

SEP e IMSS reportan que 4 de cada 10 niños presentan obesidad, caries o problemas visuales: avanzan con programa Vida Saludable

El programa federal “Vida Saludable” ya ha evaluado a casi 4 millones de estudiantes de primaria. SEP e IMSS advierten sobre altos índices de obesidad, caries y deficiencia visual, y piden el seguimiento de las familias.
Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Durante la conferencia matutina de este lunes desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó, junto al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y el director general del IMSS, Zoé Robledo, los primeros resultados del programa “Vida Saludable”, implementado en escuelas primarias públicas de todo el país.

La estrategia, lanzada en marzo de 2025, ha evaluado hasta ahora a casi 4 millones de niñas y niños en más de 27 mil planteles, con una meta de llegar a 12 millones durante el próximo ciclo escolar.

Esta iniciativa tiene como objetivo prevenir enfermedades desde la infancia mediante revisiones integrales de salud en las escuelas, abarcando peso, talla, salud visual, dental y educación sobre hábitos saludables.

Resultados alarmantes: obesidad, caries y deficiencia visual

De acuerdo con los datos presentados, 18 por ciento de los estudiantes presentan obesidad, y al sumar los casos con sobrepeso, el porcentaje asciende al 37 por ciento.

Además, 6 de cada 10 niños tienen caries, y 4 de cada 10 presentan problemas visuales que podrían requerir lentes. Estos problemas afectan directamente el rendimiento académico, según destacó la presidenta.

El gobernador Salomón Jara agradeció a la presidenta Sheinbaum por priorizar las necesidades de los pueblos del sureste

Noticia Destacada

Claudia Sheinbaum inaugura hospital de especialidad en Tuxtepec; beneficiará a más de un millón de personas

Cada niño evaluado tiene un expediente electrónico de salud escolar, y las madres y padres de familia pueden consultar los resultados en resultados.vidasaludable.c.gob.mx, donde también se les indica a qué clínica pueden acudir para dar seguimiento, con la posibilidad de recibir atención gratuita, incluyendo lentes para quienes lo requieran.

Impacto en las escuelas: adiós a la comida chatarra

Mario Delgado informó que el 86 por ciento de las escuelas ya no venden alimentos con sellos de advertencia, gracias a capacitaciones, supervisiones y lineamientos claros para cooperativas escolares.

También se distribuyen guías y recetarios saludables para promover una mejor alimentación en los planteles.

Zoé Robledo destacó que este es el primer esfuerzo nacional que genera un registro nominal por alumno, lo que permitirá diseñar políticas públicas más efectivas en materia de salud y educación.

Además, se está identificando por entidad federativa los estados con mayor incidencia de problemas nutricionales, visuales o dentales, para enfocar recursos en las regiones más vulnerables.

Prevención, no solo atención médica

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que este programa busca cambiar el enfoque tradicional del sistema de salud: “No se trata solo de atender cuando ya hay enfermedad, sino de prevenir desde la infancia, construir una vida con bienestar y salud duradera”.

A partir del regreso a clases en septiembre, todos los alumnos recibirán en físico sus resultados, y se intensificará la segunda etapa del programa con nuevas brigadas. El gobierno hizo un llamado a las familias para dar seguimiento médico a los diagnósticos y asistir a las citas indicadas.

Con “Vida Saludable”, México avanza en una política integral de prevención que vincula educación, salud pública y participación familiar, sentando las bases para una generación más sana y consciente.

IO

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum inaugura hospital de especialidad en Tuxtepec; beneficiará a más de un millón de personas