
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó casos de obesidad y diabetes en las escuelas de nivel básico en Campeche, derivado de un tamizaje que realizan las Secretarías de Educación (Seduc) y de Salud (SSa) como parte de la estrategia nacional ‘Vive Saludable, Vive Feliz’, por lo que llamó a los vendedores ambulantes a colaborar, vendiendo alimentos nutritivos afuera de los planteles, así como a los Ayuntamientos para regular este comercio, dijo Abraham Izoteco Valle, delegado de la SEP en el Estado.
Manifestó que la concientización es una pieza importante para el éxito de esta campaña, y destacó que, al menos dentro de los centros escolares, se ha cumplido con lo estipulado de solo vender alimentos saludables como frutas, verduras, etcétera.

Noticia Destacada
Congreso de Campeche va lento para trabajar en la Comisión de Ganadería, asegura diputada
“Hago un llamado a la ciudadanía y a las personas que se instalan a las afueras de las escuelas a vender, a que colaboren con esta estrategia vendiendo alimentos realmente nutritivos para los niños, porque no hay de otra, la única manera de lograrlo es a través de la concientización”, señaló el delegado de la SEP en el Estado.
Consideró que en algún momento se requerirá que la Seduc se acerque a cada una de las autoridades municipales para ver la manera de regular a los ambulantes, siendo su facultad, para exhortarlos a vender únicamente productos saludables.
Izoteco Valle reveló que brigadas de la SSa y la Seduc recorren las escuelas, donde toman el peso, las tallas de los niños, y analizan si tienen problemas visuales para canalizarlos a las unidades de salud y enviar a los padres un informe detallado sobre el o los padecimientos del menor. Reconoció que sí han detectado casos de obesidad, diabetes infantil y problemas de la vista.