
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el Gabinete de Seguridad del gobierno federal ya colabora con las autoridades estatales y la Fiscalía General de la República (FGR) en la investigación del asesinato de Ernesto Cuitláhuac Vázquez, delegado de la FGR en Tamaulipas.
Sheinbaum explicó que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, estableció comunicación inmediata con la Fiscalía del estado y con la FGR tras conocerse los hechos. “Desde el primer momento se está apoyando para hacer justicia”, afirmó la mandataria.
Ataque con granada: así ocurrió el asesinato en Reynosa
De acuerdo con los primeros reportes, el funcionario federal fue atacado sobre el Bulevar Miguel Hidalgo, en la zona poniente de Reynosa, mientras se trasladaba en una camioneta Cadillac Escalade negra.
Según la versión preliminar, un convoy armado interceptó el vehículo y lanzó una granada, causando una explosión que provocó la muerte del delegado y sus escoltas.
La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas ya abrió una carpeta de investigación y confirmó que el ataque fue directo y con alto poder destructivo.
Aún no se ha revelado si el crimen está vinculado a grupos del crimen organizado ni si tiene relación con operativos contra el huachicol en la región.
Gobierno se reserva detalles, pero promete resultados
Ante preguntas sobre la posible participación de grupos criminales o la relación del funcionario con operativos sensibles, Sheinbaum reiteró que será el Gabinete de Seguridad quien proporcione la información correspondiente, en el momento oportuno.
“No se puede adelantar nada. El gabinete lo va a informar”, respondió ante la insistencia de reporteros. La presidenta evitó confirmar si habló directamente con el gobernador Américo Villarreal, aunque reiteró que la Secretaría de Seguridad mantiene contacto con autoridades estatales.
Este homicidio se suma a una creciente ola de violencia en Tamaulipas y pone de nuevo el foco en los desafíos de seguridad en regiones fronterizas clave para el combate al crimen organizado.
IO