
El 15 de septiembre, día en que millones de mexicanos celebran el Grito de Independencia, estará marcado por lluvias en varias regiones de la Ciudad de México y el Estado de México.
De acuerdo con los pronósticos oficiales, podrían registrarse acumulaciones de hasta 50 milímetros en ambas entidades.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que en la capital se espera un clima caluroso por la mañana y primeras horas de la tarde, con cielo medio nublado.
Sin embargo, a partir de las 18:00 horas se prevé el inicio de precipitaciones que se extenderán durante la noche.
Noticia Destacada
Pronóstico del clima en Campeche para el Grito de Independencia: Lluvias fuertes y calor de hasta 40 °C
Temperaturas y condiciones previstas
El Boletín Meteorológico de la SGIRPC detalla que la temperatura máxima en la CDMX será de 25 °C, mientras que la mínima descenderá a 15 °C durante la madrugada.
En el Estado de México, Protección Civil advierte también lluvias en la noche, especialmente en municipios colindantes con la capital.
Intensidad de las lluvias
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica chubascos con lluvias puntuales fuertes de entre 25 y 50 mm para CDMX, Edomex, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala.
En otras entidades como Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas las precipitaciones podrían superar los 150 mm.
Estados con mayor riesgo
De acuerdo con el SMN, los estados con lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm) serán Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
También se esperan precipitaciones de 50 a 75 mm en entidades como Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Recomendaciones de Protección Civil
Las autoridades exhortaron a la población a tomar precauciones, utilizar paraguas o impermeables, y mantenerse atenta a los avisos de alerta temprana que podrían activarse durante la noche del 15 de septiembre.
IO