México

Andrés Manuel López Beltrán niega haber tramitado amparos y acusa “montaje político” en su contra

Andrés Manuel López Beltrán aseguró que ni él ni su hermano Gonzalo han tramitado amparos y pidió investigar una posible suplantación de identidad; calificó los señalamientos como un montaje político y mediático.
Andrés Manuel López Beltrán negó haber tramitado amparos para evitar detención.
Andrés Manuel López Beltrán negó haber tramitado amparos para evitar detención. / Especial

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó públicamente haber tramitado amparos judiciales para evitar una posible detención, como se difundió en medios nacionales. A través de un comunicado oficial publicado en su cuenta de Instagram, el también secretario de Organización de Morena calificó las versiones como parte de una “operación malintencionada” para vincularlo con hechos delictivos.

Noticia Destacada

Aseguran más de 140 millones de pesos en drogas durante operativos en Sonora y Sinaloa

En el documento fechado el 17 de septiembre de 2025, López Beltrán afirma que ni él ni su hermano Gonzalo López Beltrán han promovido recursos legales ante juzgados, y que desconocen a los supuestos tramitantes. “Renunciamos tajantemente a dicho trámite y solicitamos al área correspondiente del Poder Judicial que investigue sobre el caso”, señala.

El comunicado surge luego de que diversos medios reportaran la existencia de tres amparos presentados en Ciudad de México, Zacatecas y Tabasco, presuntamente para proteger a los hijos del expresidente ante eventuales órdenes de aprehensión. En dichos documentos se menciona a Fernando Farías Laguna, un marino vinculado con una red de huachicol fiscal, lo que habría motivado la reacción pública de López Beltrán.

“Se trata de un montaje”

López Beltrán calificó las acusaciones como parte de una campaña de desprestigio impulsada por adversarios políticos y medios de comunicación. “No conocemos a los tramitantes de dicho amparo y sospechamos que dicha acción está motivada y fomentada por nuestros adversarios para vincularnos a un tema y actores con los cuales no tenemos ninguna relación”, escribió.

Además, reiteró su respaldo al proyecto de la Cuarta Transformación y expresó su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum, especialmente en las acciones para combatir la inseguridad.

El caso tomó relevancia luego de que el periodista Claudio Ochoa Huerta, colaborador de Latinus, revelara que un juez federal habría otorgado amparos a nombre de los hermanos López Beltrán. Sin embargo, el abogado Juan Francisco Rodríguez Smith Macdonald, señalado como promovente del recurso en Zacatecas, negó haber participado y anunció que interpondrá una denuncia por suplantación de identidad.

La controversia se suma a una serie de señalamientos mediáticos que han buscado vincular a familiares del expresidente con presuntas redes de corrupción, aunque hasta el momento no existe ninguna acusación formal ni proceso judicial abierto en su contra.