
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se enviará un documento formal al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) en respuesta a la decisión de suspender la alianza entre Aeroméxico y Delta Air Lines.
La mandataria señaló que también solicitó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) un reporte detallado sobre los efectos que podría tener esta medida en la operación de vuelos desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
“Vamos a estar cerca de Aeroméxico para ver los impactos que pudiera tener”, aseguró durante su conferencia matutina.
Argumentos de México ante el DOT
Sheinbaum explicó que el DOT presentó cuatro puntos para justificar su decisión, a los cuales México ya dio respuesta. Sobre el señalamiento de que Aeroméxico-Delta concentraba una alta proporción de vuelos y slots en el AICM, la mandataria indicó que se expresó disposición a revisar y, de ser necesario, abrir más espacios para otras aerolíneas.
Respecto al traslado de vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), negó que hubiera afectaciones a empresas estadounidenses. “Todas las compañías de carga que operan en el AIFA están muy contentas. Es más rápido, hay más seguridad y eficiencia”, afirmó.
Noticia Destacada
Sheinbaum recibirá al primer ministro de Canadá: T-MEC, inversiones y visas de trabajo en la agenda
Seguridad y competitividad aérea
La presidenta recordó que la decisión de mover la carga aérea al AIFA se tomó por motivos de protección civil debido a la saturación en el AICM, y no de manera arbitraria. “Era necesario para garantizar mayor seguridad en las operaciones”, subrayó.
Finalmente, destacó que el sector aéreo mexicano sigue siendo competitivo, con Aeroméxico —que cuenta con participación de capital extranjero pero dirección mexicana— y otras aerolíneas nacionales que mantienen dinamismo en el mercado.
El DOT anunció esta semana que no renovará la exención antimonopolio entre Aeroméxico y Delta, lo que impide que ambas aerolíneas sigan operando como una sola en rutas transfronterizas.
IO