Síguenos

Última hora

Estafas en Feria del Carmen 2025: Acusan complicidad del alcalde por permitir juegos de azar

México

Sheinbaum responde a EU que “no hay razón para sancionar a aerolíneas mexicanas”

La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó las restricciones que Estados Unidos planea imponer a aerolíneas mexicanas. Asegura que no hay justificación para sanciones y defiende las medidas para mejorar la seguridad aérea en México.
El DOT acusa a México de incumplir el acuerdo aéreo bilateral al reubicar las operaciones de carga del AICM al AIFA
El DOT acusa a México de incumplir el acuerdo aéreo bilateral al reubicar las operaciones de carga del AICM al AIFA / Archivo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió este lunes a las declaraciones del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) sobre posibles sanciones a aerolíneas mexicanas, calificando la postura como infundada y asegurando que México no ha sido notificado oficialmente sobre tales medidas.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum reiteró que el gobierno mexicano actúa con soberanía y que las decisiones sobre el sector aéreo se han tomado con base en criterios de seguridad y eficiencia.

“Todavía no hemos sido notificados formalmente. Fue una declaración, parece que van a notificar esta semana y hay que ver exactamente a qué se refiere”, señaló la mandataria. “No hay razón para imponer sanciones; se privilegió la seguridad”, subrayó.

Las declaraciones surgen luego de que el DOT acusara a México de incumplir el acuerdo aéreo bilateral al reubicar las operaciones de carga del AICM al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que según el gobierno estadounidense, ha generado costos millonarios para sus aerolíneas.

Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación

Noticia Destacada

Mexicana de Aviación crecerá con nueva flota y conectividad nacional: arrancan vuelos comerciales con aeronaves E2

En respuesta, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) defendió la medida como parte de una estrategia integral para aliviar la saturación del AICM, mejorar la seguridad operacional y modernizar la infraestructura aérea.

La SICT detalló que la reubicación trajo resultados positivos:

  • Un aumento del 161% en aerolíneas de carga operando en el AIFA, al pasar de 18 a 47.
  • Disponibilidad total de slots sin restricciones horarias.
  • Mejora en las condiciones operativas y de seguridad.

Asimismo, recordó que las medidas tomadas se basan en estudios técnicos como el “Estudio de Capacidad por Niveles de Servicio de los Edificios Terminales del AICM”, el cual evidenció riesgos por saturación.

Finalmente, Sheinbaum reiteró que el gobierno federal no cederá a presiones externas, y continuará privilegiando la seguridad de los pasajeros y el fortalecimiento del sistema aeroportuario del país.

IO

Siguiente noticia

“No se cubrirá a nadie, la investigación debe seguir”, asegura la presidenta Sheinbaum sobre caso Hernán Bermúdez