México

Sheinbaum y primer ministro de Canadá buscarán frente común rumbo a la revisión del T-MEC en 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que en su reunión con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, abordarán la revisión del T-MEC, además de cooperación en comercio, visas de trabajo, educación y energía renovable.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que durante su encuentro con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se discutirá la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para 2026.

En conferencia matutina, la mandataria subrayó que los tres países coinciden en mantener y fortalecer el acuerdo comercial, pese a los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos a ciertos productos.

“El tratado va a continuar. La gran mayoría de las exportaciones no tienen aranceles y tanto México como Canadá coincidimos en que es fundamental defenderlo y garantizar su vigencia”, señaló Sheinbaum.

Temas centrales de la agenda bilateral

Además del T-MEC, Sheinbaum explicó que la reunión servirá para ampliar la relación estratégica México-Canadá. Entre los puntos destacados se encuentran:

  • Comercio e inversión: fortalecer el intercambio directo a través de puertos en ambos océanos para reducir la dependencia del tránsito por Estados Unidos.
  • Visas laborales: mantener y ampliar el programa de trabajadores agrícolas mexicanos en Canadá, esquema que ha beneficiado a miles de familias.
  • Educación y energía: impulsar proyectos de innovación y conocer el modelo canadiense de sistema de salud público y gratuito, que ha despertado interés del Gobierno mexicano.
  • Energías renovables: abrir espacios de cooperación en transición energética y tecnologías limpias.

Noticia Destacada

Mark Carney, primer ministro canadiense, visitará México para fortalecer relación comercial: Sheinbaum

Una alianza estratégica más allá del tratado

Sheinbaum adelantó que la intención de ambas naciones es consolidar una asociación estratégica que vaya más allá del T-MEC.

“Queremos fortalecer no solo el comercio, sino también áreas clave como la educación, la innovación y la salud. Esta relación se convertirá en un referente de cooperación bilateral”, afirmó.

La reunión entre Sheinbaum y Carney se dará en un contexto clave: la inminente revisión del tratado en 2026, que definirá el rumbo del comercio en América del Norte en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos.

IO