
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que bloqueó las cuentas bancarias de 22 objetivos en México —siete personas físicas y quince morales— señalados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
De acuerdo con el comunicado oficial, la medida fue adoptada tras la designación hecha por la OFAC, en el marco de los mecanismos de cooperación internacional contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
“La eventual incorporación en la Lista de Personas Bloqueadas es una medida de carácter preventivo, no una determinación judicial, y no prejuzga la existencia de responsabilidad penal”, aclaró la UIF.
Investigación y posibles acciones legales
La dependencia detalló que realizará un análisis de la información financiera relacionada con los sujetos designados y, en caso de encontrar indicios de actividades ilícitas, notificará de inmediato a la Fiscalía General de la República (FGR) para proceder legalmente.
Noticia Destacada
Tesoro de Estados Unidos enviará a subsecretario a México para reforzar estrategia contra cárteles y fentanilo
Además, reiteró que estas acciones se apegan a la ley y buscan proteger la integridad del sistema financiero mexicano, evitando que sea utilizado por redes criminales.
Contexto internacional
El anuncio ocurre en vísperas de la visita a México de John K. Hurley, subsecretario del Tesoro de Estados Unidos para Terrorismo e Inteligencia Financiera, quien se reunirá este 18 de septiembre con autoridades mexicanas y representantes del sector financiero.
Washington ha endurecido su ofensiva contra el crimen organizado transnacional, y la coordinación con la UIF refuerza el compromiso de ambos países en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento de los cárteles.
IO