Síguenos

Última hora

Murió Julieta Fierro Gossman, científica y astrónoma mexicana reconocida por la UNAM

México

Claudia Sheinbaum participa en el Simulacro Nacional 2025 desde Palacio Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó en Palacio Nacional el Simulacro Nacional 2025, realizado este 19 de septiembre a las 12:00 horas en todo México, como parte de las acciones para fortalecer la cultura de protección civil.
El 19 de septiembre es una fecha de gran simbolismo para el país, al coincidir con los sismos de 1985 y 2017
El 19 de septiembre es una fecha de gran simbolismo para el país, al coincidir con los sismos de 1985 y 2017 / Gobierno de México

Este 19 de septiembre de 2025, en punto de las 12:00 horas, se llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional en todo el país. Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, participó en este ejercicio que tiene como propósito reforzar la prevención y la cultura de la protección civil.

El mensaje fue difundido a través de la cuenta oficial del Gobierno de México en la red X (antes Twitter):

“Desde Palacio Nacional, la presidenta @Claudiashein participa este 19 de septiembre en el Segundo Simulacro Nacional 2025. Este ejercicio fortalece la cultura de la protección civil en todo el país. La prevención es nuestra fuerza.”

El objetivo del simulacro

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), este simulacro tuvo como base un escenario hipotético de sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Michoacán.

A las 12:00 del día sonaron alarmas en el Palacio de Gobierno de Campeche por el Segundo Simulacro Nacional 2025.

Vídeo Destacado

A las 12:00 del día sonaron alarmas en el Palacio de Gobierno de Campeche por el Segundo Simulacro Nacional 2025.

El ejercicio incluyó la activación de altavoces de alerta sísmica y el envío de notificaciones a más de 80 millones de celulares a través del sistema de alertamiento inalámbrico, un hecho inédito en México.

El propósito central fue que instituciones, empresas y ciudadanía reforzaran sus protocolos de actuación frente a emergencias, recordando la importancia de la prevención.

19 de septiembre: memoria y prevención

El 19 de septiembre es una fecha de gran simbolismo para el país, al coincidir con los sismos de 1985 y 2017, que dejaron miles de víctimas en la Ciudad de México y otras entidades.

Cada año, además de conmemorarse a quienes perdieron la vida, se impulsa un esfuerzo nacional para que la población esté mejor preparada ante futuros fenómenos naturales.

La presencia de Claudia Sheinbaum en el Simulacro Nacional 2025 refuerza el mensaje de que la prevención es una política de Estado y que la memoria de los sismos debe traducirse en acciones concretas de protección civil en beneficio de toda la sociedad.

IO

Siguiente noticia

Senado aprueba reforma para facultar al Congreso a expedir ley general contra la extorsión