
El Gobierno de México confirmó que al menos 198 mexicanos han sido entrevistados en el centro de detención Everglades, en Florida, conocido como ‘Alligator Alcatraz’, tras denuncias de malos tratos a connacionales.
El anuncio fue realizado este 19 de septiembre de 2025 por el canciller Juan Ramón de la Fuente durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.
Denuncias de malos tratos
De la Fuente detalló que el número de connacionales entrevistados corresponde a las últimas semanas, aunque la cifra cambia constantemente debido a que el centro es de estancias breves.
El funcionario reconoció que algunos de los detenidos han señalado malos tratos, por lo que los consulados mexicanos brindan asesoría legal y acompañamiento para garantizar el respeto a sus derechos.

Noticia Destacada
Sorteo Especial de la Lotería Nacional: 115.9 mdp serán destinados a programas de apoyo para migrantes en EU
Programa de apoyo “México te abraza”
El canciller explicó que muchos de los connacionales detenidos han optado por regresar al país bajo el programa “México te abraza”, impulsado por la Secretaría de Gobernación.
Asimismo, puntualizó que aquellos que son trasladados a otros centros de detención en Estados Unidos reciben seguimiento puntual por parte de los consulados, que mantienen comunicación constante con las autoridades estadounidenses.
Situación del centro “Alligator Alcatraz”
El centro de detención, ubicado en las inmediaciones de Miami, había permanecido cerrado temporalmente, pero reanudó operaciones recientemente.
La justicia estadounidense ordenó su cierre definitivo tras múltiples denuncias de organizaciones civiles sobre las condiciones de internamiento, aunque en la práctica sigue operando de manera parcial.
El Gobierno de México reiteró que mantendrá la supervisión consular en todos los centros de detención donde se encuentren mexicanos, con el fin de garantizar que reciban un trato digno y el acceso a la representación legal necesaria.
Io