Síguenos

Última hora

Industrias del futuro llegan a Yucatán con empleos mejor pagados y sostenibles

México

Se mantiene en 29 la cifra de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa; 16 hospitalizados y 39 dados de alta

Autoridades de CDMX actualizaron el saldo por la explosión del 10 de septiembre en Puentes de la Concordia, Iztapalapa: 29 fallecidos, 16 hospitalizados y 39 altas. Se mantiene apoyo a víctimas.
El ajuste en las cifras refleja el estado de gravedad de varios pacientes
El ajuste en las cifras refleja el estado de gravedad de varios pacientes / Archivo

La Secretaría de Salud capitalina actualizó este lunes 22 de septiembre el saldo del siniestro ocurrido el 10 de septiembre en los Puentes de la Concordia, Iztapalapa: 29 personas fallecidas, 16 continúan hospitalizadas y 39 han sido dadas de alta.

El ajuste en las cifras refleja el estado de gravedad de varios pacientes que resultaron con quemaduras y lesiones severas tras la explosión de una pipa de gas.

¿Cómo evolucionan los heridos?

De los 16 hospitalizados, varios permanecen con atención especializada y vigilancia estrecha en unidades de terapia intensiva y áreas de quemados.

Las 39 altas médicas corresponden a pacientes con evolución favorable que continúan su recuperación en casa, con seguimiento ambulatorio y apoyo psicológico.

Las autoridades reiteraron que los familiares de las víctimas reciben acompañamiento integral.

La Paloma no superó las lesiones que le dejó la explosión

Noticia Destacada

Muere “Esperancita”, la paloma rescatada tras la explosión de la pipa en el puente de La Concordia

Contexto del siniestro y atención interinstitucional

El estallido se registró la tarde del 10 de septiembre y provocó una movilización de cuerpos de emergencia —bomberos, protección civil, SSC y servicios de salud— para la evacuación, traslado de heridos y aseguramiento de la zona.

Desde entonces se mantienen labores periciales para determinar causas y posibles responsabilidades, mientras que el gobierno capitalino coordina apoyos y canales de información para damnificados.

Qué sigue

Las autoridades capitalinas anunciaron que continuarán emitiendo cortes informativos sobre el estado de salud de los lesionados y los avances de la investigación. Asimismo, llamaron a la población a evitar la zona ante eventuales maniobras técnicas y a atender los avisos oficiales.

IO

Siguiente noticia

FMI eleva a 1.0% la expectativa de crecimiento para México: Sheinbaum atribuye mejora al “Plan México” y al trabajo diario