Síguenos

Última hora

Ejército destruye narcolaboratorio y 18 centros de metanfetamina en Sinaloa: golpe millonario al crimen organizado

México

Tras homicidio en CCH Sur, autoridades y estudiantes acuerdan medidas urgentes de seguridad

Autoridades universitarias del CCH Sur y estudiantes instalaron mesas de diálogo tras el asesinato de un alumno. Se plantearon exigencias como accesos controlados, cámaras, botones de pánico y más vigilancia.
Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la UNAM
Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la UNAM / Cuartoscuro

Luego del asesinato de un estudiante del CCH Sur el pasado lunes 22 de septiembre, autoridades universitarias, alumnos y madres y padres de familia sostuvieron una mesa de diálogo la noche del miércoles con el objetivo de revisar el pliego petitorio entregado en Rectoría un día antes.

Las exigencias centrales giran en torno a la urgente necesidad de fortalecer la seguridad en el plantel, ubicado al sur de la Ciudad de México.

La reunión se llevó a cabo en un contexto de indignación y creciente preocupación de la comunidad, tras el ataque en el que un alumno perdió la vida y un trabajador resultó herido.

Estudiantes exigen presencia del rector y medidas concretas

Durante el encuentro, representantes estudiantiles pidieron la asistencia del rector Leonardo Lomelí Vanegas, pero autoridades de la UNAM señalaron que la problemática está siendo atendida de forma institucional, a través de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ya inició una carpeta de investigación en torno a los hechos

Noticia Destacada

“Yo me quería chin… a 6 cab…”: agresor del CCH Sur revela su intención de matar a más alumnos

Entre las peticiones más urgentes destacan:

  • Accesos controlados mediante credencial
  • Instalación de detectores de metales
  • Botones de pánico
  • Cámaras de vigilancia en tiempo real
  • Presencia coordinada con la Secretaría de Seguridad Ciudadana

También se propuso implementar simulacros y capacitación en manejo de emergencias, así como brigadas estudiantiles y de madres/padres para actuar ante situaciones de riesgo.

UNAM reconoce nuevas formas de violencia en planteles

La representación universitaria reconoció que las instituciones están enfrentando “nuevas formas de violencia” que requieren respuestas conjuntas con la comunidad educativa, y manifestaron estar de acuerdo con la mayoría de las exigencias presentadas por el estudiantado.

Se informó además que el abasto de medicamentos en los centros de salud universitarios se mantiene por encima del 90%, descartando que el incidente haya estado relacionado con deficiencias en este ámbito.

Nueva mesa de diálogo se realizará hoy

Autoridades y estudiantes acordaron reanudar el diálogo este jueves 25 de septiembre a las 17:00 horas, en el propio Plantel Sur del CCH. Se permitirá la entrada de cinco padres de familia debidamente identificados y el acceso estará restringido a estudiantes con credencial vigente.

La mesa será transmitida en vivo a través de las redes sociales oficiales del Colegio de Ciencias y Humanidades, según confirmó la UNAM en su comunicado oficial.

Padres y estudiantes denuncian violencia sistemática

En el pliego petitorio entregado a Rectoría, madres y padres de familia alertaron que los actos de violencia no son aislados, y que hay una falta de acciones visibles por parte de la Universidad para proteger a la comunidad del CCH Sur.

Las 14 acciones exigidas incluyen:

  • Iluminación en zonas vulnerables
  • Programas de salud mental
  • Mecanismos de denuncia efectivos
  • Tolerancia cero al consumo de alcohol y drogas
  • Canales de comunicación directa con madres y padres

Además, subrayaron que la autonomía universitaria no puede ser excusa para evadir el Estado de Derecho ni limitar la seguridad pública en las inmediaciones del plantel.

IO

Siguiente noticia

BMV roza máximos históricos tras datos positivos de empleo en EU