México

Sheinbaum plantea mesa de alto nivel con China tras investigación por aranceles

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México propone instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China para dialogar sobre los nuevos aranceles. Aseguró que no se trata de un conflicto político, sino de fortalecer la economía nacional.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada sobre la investigación que el Ministerio de Comercio de China abrió en contra de las medidas arancelarias aplicadas por México.

El gobierno chino busca revisar los nuevos gravámenes que afectan a productos provenientes de países con los que México no tiene acuerdos comerciales, entre ellos el gigante asiático.

Reunión entre Marcelo Ebrard y el embajador de China

Sheinbaum precisó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió ayer con el embajador de China en México, Daojiang Chen, para explicar los motivos de la política arancelaria y plantear la instalación de una mesa de trabajo de alto nivel.

“Nosotros estamos proponiendo una mesa de trabajo de alto nivel para platicar por qué se toma esta decisión. En cuatro años aumentaron las importaciones cerca de 83%. Queremos que se produzca más en México y lograr una balanza comercial más favorable”, explicó la mandataria.

Noticia Destacada

México acelera la construcción de centros de datos, sumando a Puebla al plan nacional de innovación tecnológica

Objetivo de los aranceles: producir más en México

La presidenta recalcó que la medida no está dirigida exclusivamente contra China, sino que aplica para todos los países con los que México no mantiene tratados de libre comercio.

El objetivo, dijo, es fortalecer el Plan México, incrementar la producción interna y garantizar que el consumo nacional se abastezca con productos hechos en el país.

Actualmente, México mantiene una balanza comercial positiva, aunque modesta, con China y otros socios. La intención del gobierno es ampliarla para que las exportaciones superen de manera sostenida a las importaciones.

Relación bilateral y disposición al diálogo

Sheinbaum subrayó que la relación con China se mantiene en buenos términos y que el gobierno mexicano no se niega al diálogo.

“Nos interesa mucho tener mesas de trabajo para que ellos entiendan la situación que se vive y los efectos de precios muy bajos en algunos sectores. Lo mismo ocurre con Corea del Sur. Siempre estamos abiertos a llegar a un acuerdo que beneficie a México”, señaló.

Con ello, el gobierno busca equilibrar el comercio exterior sin romper las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y sin poner en riesgo las relaciones diplomáticas con Pekín.

IO