Síguenos

Última hora

Industrias del futuro llegan a Yucatán con empleos mejor pagados y sostenibles

México

FMI eleva a 1.0% la expectativa de crecimiento para México: Sheinbaum atribuye mejora al “Plan México” y al trabajo diario

El Fondo Monetario Internacional subió su previsión de crecimiento para México de 0.2% a 1.0%. Sheinbaum celebró el ajuste y lo vinculó al “Plan México”, pese al entorno global y nuevos aranceles de Estados Unidos.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta  de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Presidencia de la República

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que el Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó la expectativa de crecimiento económico de México de 0.2% a 1.0%, y aseguró que el repunte refleja el trabajo diario del gobierno, el optimismo y la estrategia fijada en el Plan México.

Somos optimistas… pero además estamos trabajando para ello; no es como antes que todo se dejaba a las fuerzas del mercado”, dijo en la conferencia “Las mañaneras del pueblo”.

Contexto externo: aranceles y resiliencia

La mandataria subrayó que el ajuste se produce en medio de un entorno internacional complejo, marcado por la nueva política arancelaria de Estados Unidos.

En ese escenario, sostuvo, la economía mexicana mantiene dinamismo gracias a la capacidad productiva del país y al empuje del pueblo de México.

El viraje del FMI —explicó— refuerza la expectativa de que la actividad se acelere en la segunda mitad del año con el impulso de inversión pública y privada, el mercado laboral y la estabilidad macro.

El Gobernador reiteró que el crecimiento económico debe traducirse en beneficios tangibles para los ciudadanos

Noticia Destacada

Más inversiones para Yucatán: Inauguran tienda de reconocida cadena comercial al Poniente de Mérida

¿Qué implica el 1.0% para hogares y empresas?

El nuevo pronóstico apunta a:

  • Mejoras marginales en la confianza para consumo e inversión.
  • Un entorno propicio para proyectos de infraestructura del Plan México y para la relocalización (nearshoring).
  • Retos: mantener inflación bajo control, acelerar ejecución de obra y resolver cuellos de botella (logística, permisos y energía) para convertir la previsión en crecimiento efectivo.

Mensaje político-económico

Sheinbaum ligó el optimismo con una dirección de política económica activa, orientada —dijo— a no dejar “todo al mercado” y a coordinar inversión pública, programas de bienestar y proyectos estratégicos para sostener el ritmo.

Reiteró que el Plan México busca blindar a las familias, acompañar a miPyMES y acelerar polos de desarrollo.

IO

Siguiente noticia

Cae “El Chícharo”, presunto líder de facción de La Unión Tepito: operativos en Cuauhtémoc y Neza dejan 6 detenidos y droga asegurada