Síguenos

Última hora

Asesinan a Nabor Hossein Guillén, subsecretario de Bienestar en Guerrero, en un ataque armado

México

Claudia Sheinbaum anuncia renovación de acuerdo con gasolineros: precio de la gasolina magna se mantendrá por debajo de 24 pesos

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el 98% de las gasolineras del país renovaron el acuerdo para mantener el precio de la gasolina magna en menos de 24 pesos por litro, con el objetivo de proteger la economía familiar.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó en conferencia de prensa que el 98 por ciento de los empresarios gasolineros del país renovaron el acuerdo para mantener el precio del litro de gasolina magna o regular por debajo de los 24 pesos.

De acuerdo con la mandataria, este convenio garantiza que la ciudadanía siempre encontrará una estación de servicio con el precio máximo establecido.

“Sí, participa el 98 por ciento de los gasolineros del país, para que no compren gasolina magna o regular que cueste más de 24 pesos”, puntualizó.

Una estrategia para estabilizar precios

Sheinbaum destacó que la medida forma parte de la estrategia de estabilización del precio de los combustibles, cuyo objetivo central es proteger la economía de las familias mexicanas ante las variaciones en el mercado energético.

Ciclo escolar 2025-2026: ventas estables, pero diluidas entre papelerías, autoservicios y digitale

Noticia Destacada

Regreso a clases impulsa competencia y estrategias digitales en Ciudad del Carmen

En sus redes sociales, la presidenta agradeció a los empresarios del sector por sumarse nuevamente a esta política voluntaria que, según explicó, responde a un esfuerzo coordinado entre gobierno y sector privado.

Un acuerdo de alcance nacional

El primer convenio de este tipo se firmó el pasado 27 de febrero, cuando se estableció de manera voluntaria que el precio máximo de la gasolina magna sería de 24 pesos por litro.

En ese momento, se indicó que el acuerdo tendría una duración inicial de seis meses y posteriormente sería evaluado.

Con la renovación anunciada, el gobierno federal busca dar continuidad a esta política de contención de precios, reforzando así el compromiso de mantener la estabilidad en un recurso esencial para la movilidad y la economía del país.

IO

Siguiente noticia

Atentan contra juez de Control en Tula, Hidalgo: autoridades implementan operativo de seguridad