
El pasado martes 2 de septiembre de 2025, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, fue designada como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en sustitución de Sergio Gutiérrez Luna, legislador de Morena.
La decisión se dio tras varios días de debate en San Lázaro, luego de que el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, reconociera que no se había alcanzado un consenso en la designación.
Sin embargo, se respetó el acuerdo previamente establecido de que el segundo año de la Legislatura estaría encabezado por la oposición.
Un compromiso con la unidad y la pluralidad
En su primer discurso al asumir la presidencia, López Rabadán agradeció la confianza de las y los 500 legisladores que integran la Cámara baja y se comprometió a encabezar un año legislativo basado en la pluralidad y el respeto institucional.

Noticia Destacada
Así fue la entrega del primer informe de la Presidenta Sheinbaum por parte de la secretaria de Gobernación
“Me comprometo a representar la unidad en la pluralidad. Me comprometo a representar con institucionalidad republicana a esta Cámara de Diputados frente a los demás Poderes, autoridades e instituciones”, declaró.
La legisladora panista subrayó que su prioridad será conducir los trabajos con responsabilidad, respeto a la ley y condiciones que garanticen el debate democrático.
Reacciones desde Palacio Nacional
En su conferencia mañanaera de este miércoles en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada sobre el arribo de una legisladora del PAN a la Mesa Directiva, en un contexto en el que la oposición acusa al Gobierno de restringir la democracia.
Sheinbaum consideró que la designación “se dio conforme a las reglas” y recordó que, a diferencia del Senado, en San Lázaro la presidencia se rota entre las bancadas.
“Un año le toca al partido mayoritario, luego al que sigue y así. Se respetó la regla, está muy bien”, afirmó.
Un nuevo año legislativo en San Lázaro
Con la llegada de López Rabadán a la presidencia de la Mesa Directiva, inicia un nuevo ciclo en la Cámara de Diputados en el que la oposición tendrá la conducción formal de los debates.
El reto será mantener la unidad en medio de las diferencias políticas y garantizar la gobernabilidad en un año legislativo clave para las reformas impulsadas por el Ejecutivo.
IO