México

Diputados aprueban por unanimidad prohibir venta de bebidas energizantes a menores

Con 402 votos a favor, la Cámara de Diputados avaló la iniciativa que prohíbe la venta de bebidas energizantes a menores de 18 años en México. Comercios deberán verificar la edad de los compradores y enfrentarán multas si incumplen.
Especialistas en nutrición y pediatría han señalado que este tipo de bebidas no están diseñadas para menores
Especialistas en nutrición y pediatría han señalado que este tipo de bebidas no están diseñadas para menores / Especial

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 402 votos a favor, la iniciativa presentada por Ricardo Monreal para prohibir la venta de bebidas energizantes a menores de 18 años.

La medida surge como respuesta a las advertencias médicas sobre los riesgos que representa el consumo de estas bebidas en adolescentes, como problemas cardiovasculares, alteraciones del sueño y dependencia a la cafeína.

Multas para quienes incumplan

La nueva disposición establece que los comercios deberán verificar la mayoría de edad de los compradores mediante una identificación oficial.

En caso de incumplir, las sanciones podrían alcanzar hasta 2 mil Unidades de Medida y Actualización (UMAs), equivalentes a varios millones de pesos.

Con esta reforma, se busca proteger la salud de los jóvenes y evitar que productos con altas concentraciones de cafeína y otros estimulantes sean consumidos sin regulación.

Noticia Destacada

“Lo seguirán comprando”: Aumento a refrescos no afectará a tienditas, aseguran contadores en Campeche

Próximos pasos de la Secretaría de Salud

La iniciativa también contempla que la Secretaría de Salud tenga un plazo de 180 días para emitir una Norma Oficial Mexicana que defina las categorías de bebidas energizantes, los ingredientes permitidos y las concentraciones máximas.

Además, la dependencia deberá coordinar campañas de concientización junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo de Salubridad General para informar a la población sobre los riesgos del consumo en menores de edad.

Salud pública en el centro del debate

Especialistas en nutrición y pediatría han señalado que este tipo de bebidas no están diseñadas para menores, pues su consumo puede ocasionar efectos secundarios graves.

Con esta medida, México se suma a otros países que han endurecido la regulación sobre las bebidas energizantes, reforzando la protección a la infancia y juventud.

IO