México

“Hay bastantes personas que van a ser procesadas”: Secretaria de Gobernación sobre huachicol fiscal

Rosa Icela Rodríguez fue cuestionada por senadores de la oposición sobre la reforma electoral y la estrategia de seguridad
Rosa Icela Rodríguez compareció en la Cámara de Senadores.
Rosa Icela Rodríguez compareció en la Cámara de Senadores. / Foto: Cuenta X @rosaicela_

Como parte de las acciones que se derivan del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, acudió a la Cámara de Senadores para comparecer ante los legisladores.

La secretaria Rosa Icela aseguró que la rendición de cuentas es fundamental e indispensable para transparentar las acciones que realiza el Gobierno en favor del pueblo de México.

"Agradecemos a las senadoras y senadores el diálogo.Recordamos que en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum el bienestar de la gente está por encima de todo".

"Nos mueve el amor hacia nuestra patria y la convicción de que fuimos convocados a ser parte de un gran movimiento, de una revolución pacífica que ha dado resultados", afirmó Rodríguez Velázquez.

Noticia Destacada

¿Es feriado este miércoles 1 de octubre en México? Te explicamos

Durante su comparecencia, la secretaria fue cuestionada sobre varios temas, uno de ellos fue en el tema de seguridady la supuesta relación del Gobierno con diferentes grupos criminales. Algo que negó totalmente la funcionaria.

"En el Gobierno de México no tenemos compromisos mafiosos, ni pactos con criminales. Estamos del lado correcto, del lado del pueblo, y decimos: Cero Corrupción y Cero Impunidad. Y si alguien cruza la línea del cumplimiento de la ley, asumirá las consecuencias. Trátese de quien se trate", aseguró.

Además, sobre el caso de huachicol fiscal, Rosa Icela Rodríguez afirmó que habrá "bastantes personas procesadas de manera inmediata".

Explicó que la Fiscalía General de la República (FGR), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Procuraduría Fiscal de la Federación trabajan para identificar empresas y particulares que operan con esquemas ilegales para cometer evasión fiscal.

Reforma a la Ley de Amparo

Otro de los cuestionamientos que le hicieron a la secretaria de Gobernación fue sobre la Ley de Amparo. Fue Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, quien señaló que reformarla desnaturaliza el recurso de protección ciudadana.

"Esta reforma concibe al Estado como si fuera la víctima de los ciudadanos y esto no es así, nada más lejos de la realidad, desnaturalizar el amparo, no es justicia social, ni pone a la justicia al servicio de la gente", declaró Rodríguez.