México

Resumen de La Mañanera de hoy 5 de septiembre 2025: ¿Qué dijo la Presidenta de México Claudia Sheinbaum?

La Presidenta de México encabezó la conferencia mañanera de este viernes 5 de septiembre desde Palacio Nacional.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Archivo

La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabeza desde Palacio Nacional la conferencia mañanera de este viernes 5 de septiembre.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

Actualizar narración

05/09/2025 a las 08:43

María de los Ángeles Gordillo Castañeda, directora general de Educación Indígena Intercultural y Bilingüe, recuerda que el día internacional de las mujeres indígenas se estableció desde 1983.

05/09/2025 a las 08:41

Mujeres de diferentes etnias del país, comparten cómo se la traducción de la Cartilla de las Mujeres a 35 lenguas indígenas.

05/09/2025 a las 08:41

Este año se publicó la cartilla de los Derechos de las Mujeres, que ya se está repartiendo por millones en todo el país.

05/09/2025 a las 08:41

"Queremos conmemorar, celebrar, reconocer este día a la mujer indígena, las mujeres indígenas que durante tantos años fueron invisibilizadas", señaló la presidenta.

05/09/2025 a las 08:40

Hoy es el Día Internacional de la mujer indígena y México dedicó este año a la mujer indígena.

05/09/2025 a las 08:40

Inicia la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este viernes 5 de septiembre.

Este viernes en Palacio Nacional se conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena con la presentación de la traducción a 35 lenguas indígenas de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres.

Día de la Mujer Indígena: Sheinbaum presenta cartilla de derechos traducida a 35 lenguas originarias

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena con la presentación de un proyecto histórico: la traducción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres a 35 lenguas indígenas nacionales.

La mandataria destacó que las mujeres indígenas han sido históricamente invisibilizadas y discriminadas, no por sus comunidades, sino por la sociedad.

Subrayó que este esfuerzo busca reivindicar su papel como transmisoras de cultura y lengua, así como reconocer que tienen los mismos derechos que cualquier otra mujer en México.

Paquete económico 2026 incluirá más presupuesto para ciencia; Sheinbaum anuncia iniciativa en inteligencia artificial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el paquete económico 2026 se entregará el próximo lunes en la tarde, y será la Secretaría de Hacienda la que detalle sus ejes centrales en una conferencia de prensa al día siguiente.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que el martes se abordarán ingresos y egresos del presupuesto, mientras que el miércoles en la mañanera se darán a conocer los detalles.

Sheinbaum adelantó que sí habrá un incremento en el presupuesto para ciencia y proyectos prioritarios científicos y humanistas, aunque subrayó que será Hacienda la encargada de precisar los montos.

En 2026 los bancos ya no podrán deducir impuestos por aportaciones al Fobaproa; Hacienda prevé recuperar 10 mil millones de pesos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó que dentro del próximo paquete económico se incluirá una medida que pondrá fin a la deducción de impuestos de los bancos por sus aportaciones al Fobaproa.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que este mecanismo, creado en los años noventa para rescatar al sistema bancario, convirtió una deuda privada en deuda pública que siguen pagando los mexicanos.

Aunque las instituciones financieras aportan una parte al pago de esa deuda, explicó que dicha contribución era deducible de impuestos, lo cual calificó como una práctica injusta.

Caso Ayotzinapa: Sheinbaum analiza incorporación de expertos internacionales en nuevas investigaciones

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo un encuentro con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, en el que se abordaron los avances en las investigaciones.

Al término de la reunión, algunos familiares manifestaron su inconformidad por la falta de órdenes de aprehensión, mientras que otros plantearon la posibilidad de que regresen expertos internacionales para acompañar el proceso.

Sheinbaum Pardo responde a Saúl Monreal: “La Constitución ya prohíbe el nepotismo en candidaturas inmediatas”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a los señalamientos del senador Saúl Monreal, quien aseguró que podría contender por la gubernatura de Zacatecas en 2027 incluso por partidos aliados como el PT o el PVEM, pese al candado contra el nepotismo aprobado por Morena.

Sheinbaum evitó polemizar de manera directa con el legislador, pero reiteró que su gobierno y el movimiento político que encabeza respaldan las reformas que impiden este tipo de candidaturas inmediatas.

Claudia Sheinbaum anuncia gira de rendición de cuentas por 8 estados este fin de semana

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este viernes iniciará una gira nacional de rendición de cuentas que abarcará ocho estados del país.

La primera parada será Guanajuato, donde presentará avances de su administración y sostendrá encuentros con ciudadanos.

La mandataria explicó que la gira tiene como objetivo acercar los resultados del gobierno a la población y fortalecer la comunicación directa con las comunidades.

Tras redadas en Georgia presidenta  Sheinbaum asegura que consulados atienden a migrantes detenidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió a la reciente redada migratoria en Georgia, Estados Unidos, en la que fueron detenidas más de 400 personas, y aseguró que el gobierno mexicano está siguiendo el caso de cerca.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria indicó que tanto el consulado de México en Atlanta, como la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la embajada mexicana en Washington, se mantienen en comunicación con las autoridades estadounidenses para conocer si hay connacionales entre los detenidos.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

IO