Síguenos

Última hora

Muere colaborador del equipo de Alicia Bárcena en accidente en la autopista México-Pachuca

México

Sheinbaum Pardo responde a Saúl Monreal: “La Constitución ya prohíbe el nepotismo en candidaturas inmediatas”

La Presidenta de la República aclaró que, pese a las declaraciones del senador Saúl Monreal, la Constitución ya impide que familiares de gobernadores o presidentes municipales participen de forma inmediata en candidaturas, medida que Morena aplicará desde 2027.
Saúl Monreal Ávila, senador de Morena
Saúl Monreal Ávila, senador de Morena / Cuartoscuro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a los señalamientos del senador Saúl Monreal, quien aseguró que podría contender por la gubernatura de Zacatecas en 2027 incluso por partidos aliados como el PT o el PVEM, pese al candado contra el nepotismo aprobado por Morena.

Sheinbaum evitó polemizar de manera directa con el legislador, pero reiteró que su gobierno y el movimiento político que encabeza respaldan las reformas que impiden este tipo de candidaturas inmediatas.

Nepotismo y límites constitucionales

La mandataria recordó que, en México, el nepotismo no solo implica la contratación de familiares en cargos públicos, sino también el uso de influencias para garantizar la continuidad de parientes en un mismo puesto.

“Ya está en la Constitución: un familiar no puede ser electo en el mismo cargo en el periodo inmediato. Podrá hacerlo tres o seis años después, según el caso, pero no de manera directa”, explicó.

Asimismo, puntualizó que Morena decidió aplicar esta restricción a partir de 2027, adelantándose a la reforma constitucional que entrará plenamente en vigor en 2030.

El legislador explicó que, aunque adquirió una vivienda a crédito en Tepoztlán, no cuenta con escrituras, pues la tierra pertenece al régimen comunal

Noticia Destacada

Fernández Noroña critica a comuneros de Tepoztlán: “No existe la propiedad privada”

No a la reelección inmediata

Sheinbaum subrayó que la misma reforma constitucional también elimina la reelección inmediata para legisladores, presidentes municipales y gobernadores, en congruencia con el principio histórico de “sufragio efectivo, no reelección”.

Con ello, precisó, los diputados deberán esperar al menos tres años para volver a competir por una curul, mientras que los gobernadores y alcaldes no podrán reelegirse en el siguiente periodo.

Morena y las reglas internas

Al insistir en que estas normas son ya obligatorias, Sheinbaum dejó en claro que el partido oficialista deberá acatar lo establecido: “Esa es la regla y ya”.

De esta manera, la presidenta descartó que existan excepciones o acuerdos internos que puedan modificar lo aprobado, en respuesta a las especulaciones sobre un posible “fuego amigo” desde partidos aliados para sortear la restricción en Zacatecas.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

IO

Siguiente noticia

Caso Ayotzinapa: Sheinbaum analiza incorporación de expertos internacionales en nuevas investigaciones