México

Claudia Sheinbaum impulsa producción ganadera en Coahuila para fortalecer la autosuficiencia

Claudia Sheinbaum presentó un programa ganadero en Coahuila para apoyar a productores locales, incrementar la producción de carne y disminuir la dependencia de importaciones.
Claudia Sheinbaum anuncia inversiones millonarias y proyectos estratégicos en Coahuila / Gobierno de México

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó este sábado en Coahuila un nuevo programa ganadero como parte de su gira nacional de rendición de cuentas, con el objetivo de fortalecer la producción de carne en México y reducir la dependencia de importaciones.

Durante el evento, la funcionaria destacó que la iniciativa busca apoyar a ganaderos locales mediante subsidios, capacitación técnica y modernización de infraestructura, promoviendo prácticas sostenibles que incrementen la productividad y mejoren la calidad de los productos cárnicos.

Noticia Destacada

México hace historia: oro en arco compuesto femenil en el Mundial Gwangju 2025

Sheinbaum señaló que el programa forma parte de una estrategia integral para garantizar la seguridad alimentaria del país, disminuir la importación de carne y fomentar el desarrollo económico rural. Durante su gira en Coahuila, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un paquete de programas y obras con el objetivo de fortalecer la infraestructura, la educación y la producción ganadera en la entidad.

Entre las iniciativas más destacadas, Sheinbaum anunció la construcción de un centro integral de producción de carne de alta calidad y la entrega de créditos para la engorda de ganado, con una inversión de 650 millones de pesos, que busca incrementar la producción cárnica local y mejorar la competitividad del sector ganadero.

En materia de transporte, la funcionaria informó sobre el inicio del tren Saltillo–Nuevo Laredo programado para el próximo martes, como parte de los esfuerzos por fortalecer la conectividad y el comercio en la región. Asimismo, Sheinbaum dio a conocer la construcción de 11 mil viviendas de la Comisión Nacional de Vivienda y 40 mil del Infonavit, con el objetivo de garantizar acceso a vivienda digna para miles de familias coahuilenses.

En el ámbito educativo, se contempla la creación de nuevas preparatorias y la Universidad Rosario Castellanos en Coahuila, fortaleciendo la educación superior y la formación de profesionales en la entidad. Estas acciones forman parte de un plan integral de desarrollo, que combina infraestructura, educación y producción para generar empleo, bienestar y crecimiento económico en Coahuila.