Síguenos

Última hora

SHCP presenta Paquete Económico 2026 entregado ya al Congreso de la Unión: EN VIVO

México

Homicidios en México bajan 32% en un año, reporta el Secretariado de Seguridad Pública

El gobierno federal informó que los homicidios dolosos en México disminuyeron 32% entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, alcanzando el nivel más bajo desde 2015.
Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública / Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó en Palacio Nacional la presentación del reporte de incidencia delictiva con cifras al 31 de agosto de 2025, elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La titular del organismo, Marcela Figueroa Franco, destacó que en los últimos 11 meses de gobierno se registró una disminución de 32 por ciento en los homicidios dolosos.

En septiembre de 2024 el promedio diario era de 86.9 casos, mientras que en agosto de 2025 cerró en 59.2.

Niveles más bajos desde 2015

Según el informe, agosto de 2025 fue el mes con menos homicidios en la última década, consolidando una tendencia a la baja sostenida desde finales del año pasado.

A nivel anual, el promedio en lo que va de 2025 es de 68.4 homicidios diarios, cifra muy por debajo de los 100.5 registrados en 2018, lo que representa una reducción del 32 por ciento en siete años.

Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)

Noticia Destacada

México registra su julio menos violento en 10 años: homicidios bajan 25% en la administración de Sheinbaum

Estados con mayor incidencia

El reporte señala que siete estados concentran más de la mitad de los homicidios en el país: Guanajuato (11.6 por ciento), Chihuahua (7.3 por ciento), Baja California (7.1 por ciento), Sinaloa (7.1 por ciento), Estado de México (6.6 por ciento), Guerrero (5.9 por ciento) y Michoacán (5.5 por ciento).

No obstante, se destacó la reducción en entidades que históricamente registraban altos niveles de violencia, como Guanajuato (-56.1 por ciento), Baja California (-41.2 por ciento) y Estado de México (-41.2 por ciento).

Delitos de alto impacto también bajan

El informe mostró una reducción del 21 por ciento en delitos de alto impacto entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, pasando de 603 a 477 casos diarios.

Entre los delitos con mayor disminución se encuentran: secuestro (-70 por ciento), lesiones dolosas con arma de fuego (-28.7 por ciento), robo con violencia (-48.6 por ciento) y feminicidio (-29.2 por ciento).

La funcionaria adelantó que en los próximos días se publicarán las bases de datos completas y desagregadas en la página oficial del Secretariado Ejecutivo para consulta pública.

IO

Siguiente noticia

Arranca construcción del Tren del Norte en su tramo Saltillo–Nuevo Laredo