
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió al paquete fiscal 2026, que contempla incrementos de impuestos a refrescos, tabaco y videojuegos.
La mandataria subrayó que la medida no tiene un carácter recaudatorio, sino que responde a un tema de salud pública. En el caso de las bebidas azucaradas y el tabaco, explicó que existe evidencia médica sobre los daños a la salud derivados de su consumo excesivo.
“Todo lo que se recaude por estos impuestos irá directamente a un fondo de salud, destinado a atender enfermedades vinculadas con la obesidad, la diabetes y otros padecimientos relacionados con el consumo de bebidas azucaradas y tabaco”, señaló.
Videojuegos bajo revisión
Respecto a los videojuegos, Sheinbaum aclaró que no habrá prohibiciones, pero sí un mayor énfasis en la supervisión del uso por parte de niñas, niños y adolescentes.

Noticia Destacada
Paquete económico 2026 incluirá más presupuesto para ciencia; Sheinbaum anuncia iniciativa en inteligencia artificial
“El tema tiene que ver con la seguridad. No se trata de prohibir, sino de que madres y padres estén atentos a qué tipo de videojuegos utilizan sus hijos, especialmente aquellos que se juegan en línea”, agregó.
La mandataria adelantó que en próximas sesiones del gabinete de seguridad se presentará un informe detallado sobre la relación entre videojuegos, consumo y riesgos para menores de edad.
Próximos anuncios
La presidenta adelantó que la Secretaría de Salud dará a conocer este jueves información más amplia sobre el impacto de las bebidas azucaradas en la población, así como los beneficios de dirigir la recaudación a programas de atención médica preventiva y de tratamiento.
De esta manera, el gobierno busca reforzar las políticas públicas en materia de salud, vinculando los ajustes fiscales a acciones concretas para mejorar la calidad de vida de la población.
IO