
En una serie de acciones coordinadas en el estado de Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y otras instancias de seguridad incautaron una gran cantidad de sustancias ilícitas, informó este martes el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
A través de su cuenta oficial de X, el funcionario federal detalló que los operativos se realizaron el lunes y tuvieron como epicentro las zonas de Culiacán y Cosalá, donde fueron asegurados cargamentos de drogas sintéticas y desmanteladas instalaciones clandestinas utilizadas para su elaboración.
Cifras del aseguramiento en Culiacán
En Culiacán, las autoridades incautaron:
- Más de 500 kilos y 130 litros de metanfetamina
- 23 kilos de fentanilo y 211 mil pastillas de esta droga
- Un laboratorio clandestino con más de tres mil 400 litros y una tonelada de precursores químicos
Este decomiso representa uno de los más relevantes en lo que va del año en cuanto a producción y almacenamiento de drogas sintéticas, particularmente fentanilo, una sustancia altamente letal y de creciente presencia en mercados ilícitos.
Noticia Destacada
Persecución en Sinaloa termina con un agente de la Guardia Nacional muerto y otro herido; esto fue lo que pasó
Destrucción de sustancias en Cosalá
En el municipio de Cosalá, los elementos de seguridad destruyeron una zona de concentración de químicos, en la que se localizaron:
- Mil 550 litros de sustancias químicas
- 275 kilos de materiales utilizados para la elaboración de drogas
Acciones interinstitucionales
García Harfuch subrayó que estas acciones fueron ejecutadas por personal de la Sedena, en colaboración con diversas autoridades federales como la SSPC, en el marco de las estrategias del Gabinete de Seguridad Nacional para combatir la producción y distribución de drogas sintéticas en el país.
Los hallazgos refuerzan la alerta sobre la operación de organizaciones criminales en Sinaloa, especialmente en lo que respecta al fentanilo, sustancia cuyo tráfico ha desatado una crisis de salud pública en varias regiones de América del Norte. Las investigaciones y operativos continuarán en la zona.
IO