México / Sucesos

Muere ‘Doña Elodia’, abuelita que se hizo viral durante la inundación de Poza Rica

La abuelita conocida como ‘Doña Elodia’, perdió la vida días después de las inundaciones en Poza Rica.

Muere ‘Doña Elodia’, abuelita que se hizo viral durante la inundación de Poza Rica
Muere ‘Doña Elodia’, abuelita que se hizo viral durante la inundación de Poza Rica / X/@Reporteroszona

Hace unos días, una pareja de abuelitos se hizo viral en las redes sociales, luego de que fueron captados abrazados en la inundación de Poza Rica, Veracruz. Elodia e Hilario lograron sobrevivir al subir a una caja de aire acondicionado. Sin embargo, ahora se ha confirmado que la señora perdió la vida, luego de sufrir complicaciones cardiacas. 

La mujer estuvo internada en el Hospital Regional de Poza Rica, donde perdió la vida este lunes, 27 de octubre, a tan solo dos semanas de sufrir por las inundaciones de Poza Rica, esto de acuerdo con Zona Vanguardia Veracruz. 

Noticia Destacada

Brigadistas yucatecos concluyen misión humanitaria en Veracruz tras devastadoras lluvias

¿Qué van a hacer con los restos de ‘Doña Elodia’?

Hasta el momento, se ha informado que los restos de ‘Doña Elodia’ van a ser llevados a Naranjos Amatlán, también se ha reportado que sus complicaciones de salud, fueron derivadas por pasar varias horas en el agua, esto después del desbordamiento del río Cazones. 

Noticia Destacada

Profeco lanza advertencia y sancionarán a comercios que eleven precios en zonas inundadas

¿Cómo va la ayuda en la zona afectada?

De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, la asistencia económica será de 20 mil pesos, los cuales van a ser entregados de forma directa a los afectados por las inundaciones. 

“Se pone un módulo de los Servidores de la Nación, de la Secretaría del Bienestar, después del censo, cuando se hace el censo (...) se ubica la zona afectada, en un municipio, por ejemplo en el caso de Álamo, prácticamente es todo la Álamo que fue afectado, en Poza Rica es como una tercera parte de Poza Rica que fue afectada, se ubica la zona que fue afectada, y ahí servidoras y servidores de la nación van con un formato haciendo el censo, cuando termina el levantamiento del censo, se les deja un cintillo que tiene un número, y que está identificado con el nombre de la persona que es jefe o jefa de la familia, con ese cintillo se va al módulo del Bienestar y ahí se les entrega el recurso”

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ