La liberación de Kevin G.T., acusado de intento de feminicidio contra su pareja Paola Alondra Mejía García y del feminicidio de su madre, María Enedelia Mejía Pérez, ha causado profunda preocupación entre organizaciones civiles y familiares de las víctimas.
El Segundo Tribunal de Alzada en materia penal de Texcoco, integrado por la magistrada Cecilia Moreno Luna y los jueces Diana Garduño Santiago y José Antonio Cuenca Hernández, revocó el pasado 12 de noviembre la sentencia de 62 años de prisión emitida en agosto, argumentando falta de pruebas suficientes para acreditar su culpabilidad.
De acuerdo con la resolución, las evidencias de la Fiscalía del Estado de México fueron consideradas “ineficaces”, y el tribunal resolvió que no se superó el principio de presunción de inocencia.
El documento precisa que “una sentencia condenatoria no puede basarse en suposiciones o conjeturas del juzgador”.
Paola: “Vivo con miedo, temo que venga a matarme”
Paola Alondra, sobreviviente del ataque, manifestó su temor por la liberación de su agresor. En entrevista, señaló que Kevin “N” fue puesto en libertad el mismo día del fallo, apenas 20 minutos después de recibir la notificación judicial.
Noticia Destacada
Gobierno federal presenta plan integral para erradicar la violencia contra las mujeres y llama a construir un México de igualdad
“Vivo con miedo. Siento que en cualquier momento puede venir a terminar su objetivo: matarme”, expresó. La joven denunció que el fallo replica los argumentos de la defensa del acusado y que fueron descartados los dictámenes psicológicos y de criminalística que respaldaban su testimonio.
La víctima asegura que ha solicitado medidas de protección y promovió un amparo judicial ante la falta de garantías de seguridad. “Kevin sabe dónde vivimos. Mi familia y yo seguimos en riesgo”, advirtió.
Colectivos feministas denuncian corrupción y vínculos políticos
Diversos colectivos feministas y organizaciones civiles calificaron la resolución como un retroceso en la lucha contra la impunidad en casos de violencia de género.
Señalaron posibles actos de corrupción y tráfico de influencias, pues el acusado es hijo de Gerardo Guerrero Ramírez, séptimo regidor de Ixtapaluca por Morena y cercano al presidente municipal Felipe Arvizu de la Luz.
Las agrupaciones exigieron una revisión exhaustiva del caso y alertaron que este fallo envía un mensaje de impunidad a los agresores.
El caso: secuestro, tortura e intento de feminicidio
De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el 5 de mayo de 2023 en un domicilio de Valle de Chalco, donde Kevin habría privado de la libertad a su pareja durante 18 días y asesinado a su madre, quien fue hallada enterrada en el patio de la vivienda.
Paola relató que fue atada, golpeada y violada en reiteradas ocasiones, además de sufrir amenazas contra su familia. La necropsia de María Enedelia determinó que murió por una herida punzocortante en el corazón.
Aunque en 2023 un tribunal de enjuiciamiento dictó una condena de 62 años de prisión, el reciente fallo anuló la sentencia, dejando al acusado en libertad.
La defensa de la víctima prepara impugnación
El equipo legal de Paola anunció que buscará impugnar la resolución del tribunal de Texcoco y acudir a instancias nacionales e internacionales para exigir justicia.
Mientras tanto, colectivos feministas preparan movilizaciones en el Estado de México y la CDMX para exigir la revisión del caso y protección inmediata para la víctima.
La absolución de Kevin G.T. se suma a una lista de casos que evidencian las fallas estructurales en la impartición de justicia en feminicidios y violencia de género, una problemática que continúa cobrando vidas en el país.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO