
La diputada federal de Morena, Selene Ávila Flores, denunció públicamente haber sido víctima de violencia política en razón de género por parte de Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario morenista en la Cámara de Diputados, y de Pedro Haces Barba, responsable de operación política del mismo grupo.
Desde Ginebra, Suiza, donde participa en la reunión de la Unión Interparlamentaria (UIP), Ávila aseguró que ambos legisladores intentaron marginarla y excluirla de un foro internacional de salud.
“No seguiré callada. No soy florero”, expresó la diputada en un video difundido en sus redes sociales la madrugada de este martes.
“Me excluyeron por ser rebelde”: Selene Ávila
Ávila Flores explicó que viajó con recursos propios, luego de que Monreal le negara apoyo institucional para asistir. Relató que, al intentar registrarse en el evento, le informaron que su nombre no aparecía en la delegación oficial enviada por Morena.
“Llego aquí a Ginebra y me dicen: ‘No está confirmada’. Les respondí que formo parte del comité, pero no me metieron. ¿Por qué? Porque soy rebelde”, afirmó.

Noticia Destacada
Captan a Cuauhtémoc Blanco jugando pádel en plena sesión legislativa: ignora votación y genera polémica
La legisladora añadió que semanas antes notificó a Monreal sobre su intención de asistir y que este le respondió que “no había dinero”. Aun así, decidió viajar por cuenta propia, pero denunció que Pedro Haces también intervino para excluirla de la lista oficial de participantes.
Analiza acciones legales por violencia política
Selene Ávila acusó que lo ocurrido constituye un acto de violencia política en razón de género, al considerar que fue discriminada y silenciada por no alinearse a las decisiones internas de su bancada.
“Es bien difícil vivir siendo sujeta de violencia política en razón de género. Esto está para ir al tribunal”, aseguró.
Pese a la exclusión, logró ingresar al evento al presentar su invitación y los correos de confirmación enviados por la UIP, aunque ya no pudo participar en el bloque de salud.
La diputada mantiene distancia del grupo de Monreal
No es la primera vez que Ávila confronta a la dirigencia morenista. En noviembre de 2023 criticó públicamente la falta de apoyo presupuestal a los damnificados de Guerrero, lo que generó tensiones internas.
Cercana al excanciller Marcelo Ebrard, aclaró que sus declaraciones son personales. “Le agradezco mucho a Marcelo. Es un gran líder y estadista, pero esto es mi sentir. No tiene nada que ver con él”, puntualizó.
Ávila adelantó que analizará presentar una denuncia formal ante las autoridades electorales por violencia política de género contra Ricardo Monreal y Pedro Haces.
IO