Síguenos

Última hora

Más de 78 mil credenciales del INE en Yucatán perderán vigencia el 1 de enero del 2026

México

Gobernadores y gobernadoras del país firman 10 compromisos con Claudia Sheinbaum para proteger a las mujeres y erradicar la violencia de género

Los 31 gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México firmaron con la presidenta Claudia Sheinbaum un acuerdo nacional con 10 compromisos para garantizar la seguridad, igualdad y justicia para las mujeres en todo el país.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la firma del Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres, un acuerdo que involucra a los 31 gobernadores del país y a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México para coordinar acciones en favor de la igualdad de género y la erradicación de la violencia.

Sheinbaum destacó que se trata de un acuerdo histórico que busca unificar los esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para fortalecer la atención, prevención y sanción de la violencia contra las mujeres.

“Es un compromiso que involucra al Estado mexicano en su conjunto. Todas y todos debemos actuar para garantizar la vida y la seguridad de las mujeres”, afirmó.

Los 10 compromisos nacionales por las mujeres

La presidenta presentó los 10 puntos del acuerdo, que serán implementados de manera coordinada en todas las entidades:

El Ayuntamiento entrega la insignia Mujeres Seguras para atender a trabajadoras

Noticia Destacada

Mérida reconoce a 18 empresas como aliadas en la protección de las mujeres

  1. Difundir una campaña permanente por la igualdad y contra la violencia hacia las mujeres.
  2. Acompañar la homologación del delito de abuso sexual en todos los congresos estatales.
  3. Garantizar que ninguna denuncia sea desechada y activar el número 079 opción 1 para seguimiento.
  4. Crear mesas de coordinación en materia de movilidad para prevenir y atender la violencia en el transporte público.
  5. Garantizar todos los derechos para todas las mujeres, sin distinción territorial.
  6. Impulsar senderos seguros en calles, escuelas y comunidades.
  7. Realizar actividades escolares mensuales que promuevan el respeto e igualdad entre niñas y niños.
  8. Capacitar y certificar al personal público en atención y prevención de violencias.
  9. Instalar mesas de trabajo permanentes entre fiscalías, tribunales y secretarías de mujeres.
  10. Brindar atención integral a víctimas indirectas de feminicidio, incluyendo hijas, hijos y familiares.

Gobernadores expresan respaldo total al compromiso

Durante el enlace nacional, mandatarios y mandatarias estatales expresaron su respaldo al plan federal. Desde Aguascalientes, María Teresa Jiménez destacó los programas locales como Casa Rosas y Policía Rosa, enfocados en la protección de mujeres.

En Baja California, Marina del Pilar Ávila aseguró que “jamás volverán los tiempos de indiferencia ante la violencia”.

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, subrayó la creación de 52 Centros Libres de Violencia, mientras que Delfina Gómez, en el Estado de México, reconoció el liderazgo de Sheinbaum en la lucha por la justicia y la igualdad.

Desde Oaxaca, Salomón Jara anunció una iniciativa local para homologar el tipo penal de abuso sexual, y en Quintana Roo, Mara Lezama recordó que el acoso y el abuso sexual ya se persiguen de oficio. Por su parte, Samuel García, de Nuevo León, reiteró: “Si se meten con una mujer, se meten con todo Nuevo León”.

Un compromiso federal con alcance nacional

Al cerrar el encuentro, Sheinbaum agradeció el respaldo de todas las entidades y enfatizó que la protección de las mujeres no es un discurso, sino una política de Estado.

“Queremos un México donde cada mujer viva libre, segura y feliz. Este acuerdo demuestra que la defensa de los derechos de las mujeres es una causa común que nos une como nación”, concluyó.

Con este pacto, el Gobierno de México y las autoridades estatales consolidan una estrategia nacional integral que articula políticas públicas, reformas legislativas y programas sociales con enfoque de género, marcando un nuevo rumbo en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO