Síguenos

Última hora

Ciudad del Carmen envía más de 400 autos abandonados al corralón : solo el 1% de dueños los reclama

México / Sucesos

Gobierno de México rechaza declaración de “persona non grata” para la Presidenta Claudia Sheinbaum por parte de Perú

La moción presentada por partidos de derecha obtuvo 63 votos a favor y 33 en contra, además de dos abstenciones.

La Presidenta Sheinbaum fue declarada "persona non grata".
La Presidenta Sheinbaum fue declarada "persona non grata". / Foto: AFP

El Congreso peruano declaró este jueves a la Presidenta Claudia Sheinbaum como "persona non grata" por su "inaceptable injerencia en asuntos internos" del país, al otorgar asilo político a la exjefa de gabinete Betssy Chávez.

La moción presentada por partidos de derecha obtuvo 63 votos a favor y 33 en contra, además de dos abstenciones. El Congreso sostiene que la mandataria mexicana mostró una conducta hostil hacia Perú desde que asumió su cargo en octubre de 2024.

“Se ha establecido claramente que hay una injerencia no solamente en palabras (de la presidenta) y en declaraciones que desprestigian a la nación peruana sino también con este reciente hecho donde se ha dado asilo a la señora Betssy Chávez", dijo el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, en conferencia de prensa.

Ante esta decisión del actual congreso del Perú, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó por completo la declaración de “persona non grata” para la jefa del Ejecutivo Federal.

Fue por medio de un comunicado, publicado en sus redes sociales, que la Cancillería fijó su postura y aseguró que esta declaración aprobada en Perú contra Sheinbaum Pardo está motivada por planteamientos falsos.

Roberto Velasco Álvarez,  subsecretario para América del Norte

Noticia Destacada

México responde al rompimiento diplomático con Perú y defiende asilo a Betssy Chávez: “Es un derecho soberano”

“México no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos del Perú, fiel a sus principios normativos de política exterior y a su sólida tradición diplomática. México reitera que la concesión de asilo político a la ciudadana Betssy Betzabet Chávez Chino se decidió en estricto apego al derecho internacional aplicable en la materia, el cual resulta vinculante tanto para México como para Perú”.

“Asimismo, recuerda que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas ha declarado que el asilo político es un acto pacífico y humanitario, que no puede ser considerado inamistoso por ningún otro Estado”, afirmó la SRE en el documento.

Perú rompió relaciones diplomáticas con México el lunes tras el asilo otorgado a Chávez, procesada por el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022 del expresidente Pedro Castillo.

La exfuncionaria peruana permanece asilada en la residencia de la embajada mexicana y la cancillería evalúa una solicitud de salvoconducto, indicó el gobierno el miércoles.

"Es inaceptable que el gobierno de México brinde asilo a este tipo de personas. También brindó asilo antes a la esposa de Castillo", sentenció Rospigliosi del partido de derecha Fuerza Popular.

Con información de AFP