Síguenos

Última hora

Primera Feria de la Mascota 2025 en Campeche: Habrá adopciones, vacunas y diversión

México

Claudia Sheinbaum aclara: “No hay recorte al sector salud, solo reordenamiento de recursos”

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no existe un recorte presupuestal en salud, sino una reorganización para reducir la burocracia y fortalecer la atención médica primaria en todo el país.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que el Gobierno federal haya aplicado recortes presupuestales al sector salud y aclaró que los ajustes observados en el Presupuesto de Egresos 2026 corresponden a un reordenamiento administrativo y contable.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que la forma de presentación de los recursos cambió, por lo que algunas partidas podrían parecer menores, aunque en realidad el dinero está concentrado en otros fondos públicos.

“Se cambió la manera de la presentación de los datos. Puede parecer que los institutos nacionales tienen menos presupuesto, pero realmente están en otros fondos”, señaló.

Reorganización para reducir burocracia y fortalecer la atención médica

Sheinbaum detalló que esta modificación busca agilizar los procesos financieros y reducir la burocracia, que anteriormente retrasaba el ejercicio del gasto.

Incluso durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó, persistían trámites innecesarios que complicaban la operación de hospitales e institutos.

El Presupuesto 2026 representa un aumento del 5.9 por ciento respecto a 2025

Noticia Destacada

Diputados aprueban Presupuesto 2026 por 10 billones de pesos tras tensa sesión y enfrentamientos entre Morena y PRI

“No hay disminución de presupuesto, ni para los fondos federales, ni para el IMSS Bienestar, ni para ninguno de los institutos de salud”, aseguró.

Asimismo, reiteró que el objetivo del Gobierno es fortalecer la atención médica primaria como base del sistema nacional de salud, de modo que más personas tengan acceso a servicios de calidad sin importar su nivel socioeconómico.

Salud, uno de los sectores más beneficiados en 2026

La presidenta enfatizó que el sector salud es uno de los más beneficiados en el presupuesto 2026, con un incremento real en los recursos destinados a hospitales, clínicas y programas de prevención.

“No hay recorte. Salud es uno de los sectores más beneficiados”, subrayó.

El reordenamiento presupuestal, explicó, también permitirá mejorar la distribución de medicamentos, infraestructura hospitalaria y contratación de personal médico, principalmente en zonas rurales y marginadas.

Con ello, Sheinbaum busca garantizar que el derecho a la salud sea una realidad, bajo un sistema unificado que avance hacia la cobertura universal con el IMSS Bienestar como eje central.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO