
En una acción coordinada por el Gobierno federal, el Operativo Liberación se desplegó en 14 municipios del Estado de México como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, dejando como resultado ocho detenidos, entre ellos presuntos integrantes del grupo criminal La Familia Michoacana.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó en conferencia de prensa que se desplegaron 63 células operativas, integradas por dos mil 866 elementos del Gabinete de Seguridad federal, la Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía local.
Siete órdenes de aprehensión y decomisos masivos
Las acciones se realizaron en municipios como Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Tenancingo y Tejupilco, entre otros. Se ejecutaron 52 cateos en inmuebles vinculados a delitos de extorsión, secuestro y narcotráfico.
Entre los detenidos destacan Antonio “N”, Alicia “N”, Eli “N”, Gonzalo “N”, Jorge “N”, José Fernando “N” y Yareli “N”, señalados por su presunta participación en secuestro exprés con fines de extorsión.
Noticia Destacada
Vinculan a proceso a hombre por extorsión en Candelaria; exigía dinero por supuesta protección
Además, en Quintana Roo fue detenido Bernardo Alejandro “N”, también vinculado a la misma red criminal.
Bienes y negocios bajo control criminal
Durante el operativo, fueron asegurados animales de granja, productos cárnicos y materiales de construcción como cemento, varilla y grava.
Las autoridades intervinieron minas, carnicerías, granjas avícolas y porcícolas, oficinas sindicales, centros de paquetería y expendios de huevo y forraje, todos presuntamente utilizados para el acaparamiento y control de mercado.
“Estas prácticas extorsivas distorsionaban la economía local y generaban miedo entre comerciantes y consumidores”, subrayó García Harfuch. Aseguró que combatir estas estructuras es urgente para proteger a las familias del Estado de México.
Desde el inicio de esta estrategia federal, 48 personas han sido detenidas por su participación en delitos de extorsión, como parte del esfuerzo por recuperar la paz y seguridad económica en la región.
IO