
Un sargento del Ejército mexicano perdió la vida luego de que una mina terrestre explotara en la comunidad de Los Horcones, municipio de Tepalcatepec, Michoacán.
El hecho ocurrió la mañana del 19 de agosto de 2025 en una zona boscosa donde las fuerzas armadas realizan labores de patrullaje.
La víctima, identificada por medios locales como Galileo “N”, pertenecía a la 43 Zona Militar. Tras la explosión, fue trasladado en una ambulancia aérea al Hospital Militar de Apatzingán, donde falleció debido a la gravedad de sus heridas.
Hasta el momento, las autoridades estatales y federales no han emitido un posicionamiento oficial sobre este nuevo episodio de violencia registrado en la región.
Noticia Destacada
Ataque armado en Michoacán deja tres muertos, entre ellos dos menores recién graduados
Precedentes de ataques con minas en Michoacán
Este tipo de agresiones no es nuevo en la entidad. Apenas en mayo pasado, seis elementos de la Guardia Nacional murieron tras la detonación de otra mina terrestre en una brecha que conecta a los municipios de Los Reyes, Michoacán, y Santa María del Oro, Jalisco.
La colocación de explosivos improvisados se ha convertido en una estrategia recurrente de los grupos criminales en la zona, aumentando el riesgo para las fuerzas de seguridad y la población civil.
Bastión del Cártel de Tepalcatepec
La región donde ocurrió el ataque es identificada como bastión de Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”, señalado como líder del Cártel de Tepalcatepec.
El Departamento de Estado de Estados Unidos mantiene vigente una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a su captura.
El uso de minas terrestres por parte del crimen organizado ha encendido las alarmas sobre la escalada de violencia en Michoacán, donde las autoridades militares enfrentan cada vez mayores riesgos en sus operativos.
IO