
Algunas alcaldías de la Ciudad de México aplicarán Ley Seca durante las celebraciones del 15 y 16 de septiembre, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y prevenir incidentes durante los festejos patrios.
En Cuajimalpa, la Ley Seca estará vigente desde el 15 de septiembre hasta las 14:00 horas del 16 de septiembre, advirtiendo que cualquier persona que contravenga esta disposición será sancionada conforme a la ley.
En Tláhuac, la prohibición de venta y consumo de alcohol se aplicará en distintos periodos según la localidad:
Noticia Destacada
Sinaloa cancela festejos del Grito de Independencia por segundo año consecutivo ante ola de violencia
- San Pedro Tláhuac: del 17 al 24 de septiembre por la festividad del Barrio de San Mateo.
- San Juan Ixtayopan: solo el 15 de septiembre por la festividad de la Virgen de la Soledad.
- Resto de pueblos de Tláhuac: 15 y 16 de septiembre.
Multas y sanciones por violar la Ley Seca en CDMX
La Ley de Cultura Cívica de la CDMX establece que ingerir alcohol en lugares públicos no autorizados es una infracción que puede derivar en:
- Multa económica de 21 a 30 UMAs (aproximadamente 2,375 a 3,394 pesos).
- Arresto administrativo de 25 a 36 horas.
- Trabajo comunitario de 12 a 18 horas.
Ley Seca también en el Estado de México
En el Edomex, seis municipios aplicarán Ley Seca los días 15 y 16 de septiembre: Chalco, Ecatepec, San Mateo Atenco, Toluca y Zinacantepec.
Las sanciones por incumplir esta medida superan los cinco mil pesos, conforme al Código Electoral estatal.
Las autoridades locales reiteran que estas medidas buscan preservar la seguridad de la población y garantizar que los festejos patrios se desarrollen con orden y respeto.
IO