Síguenos

Opinión

Lastres

Jorge Lara Rivera

Despojarse del manto de pureza y santidad con que lobos se han encubierto con su complicidad durante siglos erigiéndose en jueces de las flaquezas humanas sin ser ni un ápice mejores que aquéllos a quienes condenan, terminar con el cuento del celibato, la supuesta “vocación virginal” y una castidad fingida; tal es el reclamo que desde los 4 puntos cardinales llega en forma de exigencia a la envejecida institución.

Un nuevo episodio negro en la pantanosa saga de la pretendida santidad de la Iglesia Católica salió a luz con la revelación por el semanario ‘Der Spiegel’ de 3 mil 600 casos de abusos sexuales perpetrados por sacerdotes de esta confesión cometidos en Alemania contra menores de ambos sexos entre 1946 y 2014, encubiertos por la jerarquía del clero, según la investigación que encargó la Conferencia Episcopal germana que se dijo “consternada y avergonzada” con los resultados, que debieron publicarse el martes 25 del mes en curso.

Con tal marco, no obstante su exitosa gira de 4 días por los 3 países bálticos –Lituania, Letonia y Estonia– Jorge Mario Bergoglio Sívori (conocido como Francisco, Papa 266° de la cristiandad católica) quien pareció cobrar fuerza, debe encarar la realidad del descrédito que administra. Aunque habló de unidad, paz e integración de las minorías, y revaloró la fidelidad y sufrimientos por la represión durante la ocupación soviética y la invasión nazi, al tiempo que advertía de nuevos brotes de ideologías peligrosas, en una sutil señal al endurecimiento de las políticas migratorias europeas (Italia y Hungría, pero también Alemania, por ejemplo) en Vilna donde visitó la Catedral, el Museo de la Ocupación Nazi y el Gueto de la ciudad, así como el santuario Mater Misericordiae; abogó por la integración de las minorías ante quienes quieren rechazarlas pretextando motivos de seguridad o económicos, en Riga, donde tras ser recibido en el palacio presidencial sostuvo un encuentro ecuménico en la Catedral luterana y visitó la católica del Apóstol Santiago y luego se trasladó a Anglona, urbe donde celebró una misa en el Santuario dedicado a la Madre de Dios; y en Tallín, capital del súper tecnológico país estonio, tras recibir una tarjeta de “residente digital”, conciente de la apertura del país (donde el 20% de la población es rusa; mientras que del total 70% de la gente se declara no creyente, el 16% es ortodoxa y 10% luterana, mientras que los católicos –6 mil feligreses con un obispo– apenas representan el 0.5%), pero también del problema social de alcoholismo, se permitió advertir a las autoridades y al pueblo que en “sociedades tecnocráticas se pierde el sentido de la vida, de la alegría de vivir”, porque el debilitamiento de las relaciones interpersonales, intergeneracionales e interculturales sumergiendo al ciudadano “en un cansancio existencial” e incluso previno que “muchos jóvenes no nos piden nada porque no nos consideran interlocutores significativos para su existencia, y algunos piden que les dejemos en paz” y aceptó que las diversas “iglesias cristianas arrastran estilos donde ha sido más fácil hablar que escuchar”, el desafío no amaina los estragos por su visita a Irlanda.

Ni la embestida de los ultraconservadores con la severa acusación contra él por parte de su rival, el otrora Nuncio Papal, arzobispo Carlo Maria Viganò quien de 2011 a 2016 representó a la Santa Sede en Estados Unidos, quien pide la dimisión del Papa tras afirmar que muchos obispos y cardenales encubrieron al cardenal norteamericano Theodor McCarrick, pues conocían acusaciones de abuso sexual que recaían sobre éste, y que en 2013 él mismo enteró al Pontífice romano, poco después de su ascensión al trono de San Pedro sobre la “corrupción de generaciones de seminaristas y sacerdotes” perpetrada por el ex cardenal, así como de las sanciones que Benedicto XVI le impuso y que Bergoglio le habría levantado. Imputación respaldada por monseñor Jean-François Lantheaume, ex asesor en Washington. ¿Escuchará Francisco la demanda convertid en clamor de actualización que le hacen los fieles?

Siguiente noticia

La batalla de América Latina hoy