Síguenos

Opinión

Empujadores al muelle

Gilberto Balam Pereira

Combatir a los narcos; duro, con patriotismo

Los reaccionarios gritaban: ¡sin miedo! ¡Luchar por el prestigio de México!, ¡no doblegues el honor del país!, ¡retener a ese narco! ¡No le saques, Presidente!

En la escuela no faltaban incitadores que azuzaban a los que discutían acaloradamente “dense, dense”, “rómpanse la madre”. Yo gritaba a los que azuzaban: ¡empujadores al muelle!

AMLO, en su caso actual, dice: “muchos son valientes en pantalones ajenos”, dice a los que lo están criticando.

Así son los reaccionarios, bélicos, represivos, batallas sangrientas.

De ingrata memoria son Díaz Ordaz y Carlos Salinas de Gortari, que tienen en su haber muchas dolorosas represiones sangrientas.

El Comandante Borolas: “Bien valen la pena los muertos a cambio de un narco retenido”.

120 mil muertos en el período de Borolas, incluyendo más de 40 mil colaterales. Y Peña siguió esta política bélica: San Salvador Atenco, Ayotzinapa, Tlatlaya, Nochixtlán, Apatzingán y otros.

Estrategia para desprestigiar al Presidente

y así justificar su expulsión

Los adversarios de López Obrador no se miden en atacar, calumniar, desestabilizar su Plan Transformador, porque estos proyectos representan esposar las manos a los reaccionarios ladrones. Ya no tienen de dónde robar.

Estamos presenciando un plan para destituir a López Obrador, mismo que se fraguó desde hace más de dos meses e iniciado, entre otros, por el gobernador priísta de Sinaloa Quirino Ordaz Coppel, Claudio X González, la DEA y muchos otros más.

Iniciar el plan el día de la inauguración de obras en el Aeropuerto de Santa Lucía para deslucir el éxito de esta meta.

Claudio X González haría 13,934 condonaciones a través de su organización “Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad”, para exhibir un acto contradictorio a los principios de la 4ª. T.

Se lució Claudio X porque uno de los beneficiados fue el declarado lavador de dinero Manuel M. Muñoz, multimillonario a quien condonó su padrino nada menos que 126 mil millones de pesos.

Se detendría a Ovidio, hijo de El Chapo en una de las visitas a la novia en Culiacán y las fuerzas del Chapo se apostarían en lugares estratégicos de la ciudad para disparar sin discriminación en torno a la urbe en caso de que se retuviera preso al joven narco.

La ciudad quedaría como un cementerio a cambio de apresar a un delincuente. ¿Hubiera valido la pena?

Los guardias se comunicaron a la 4ª. T para conocer previamente de AMLO la decisión de retener al narco o si lo dejaban libre.

Lo ocurrido a continuación ya es cosa sabida. Los pros y los contras emergieron después a la realidad.

La gente seguidora del Presidente aprobó la decisión adoptada.

Los contras, se deshacen en heroísmo frustrado con lenguaje procaz en contra del “traidor a la Patria”, AMLO.

Los derechairos convocaron a una marcha para pedir la destitución del actual Presidente por “traidor”.

Asistieron a esta convocatoria en número menor de 100. Los organizadores corrieron el rumor que habían asistido entre 3 y 4 mil marchistas.

Los reaccionarios son también grandes mentirosos, porque por las redes habíamos presenciado la marcha de unos cuantos.

PAN y aliados presentaron denuncia

en el Ministerio Público

Acusaron a AMLO de ser el culpable de tres muertes producidas durante el movimiento de retención pasajera del hijo de El Chapo.

Me pregunto ¿quién ha denunciado a Borolas por la muerte de más de 120 mil víctimas durante su período?, ¿quién lo ha hecho contra Peña que casi duplicó el número durante su sexenio?

Los derechairos miserables esperaban una sangrienta batalla en Culiacán pero se aguantaron las ganas. El Gabinete de Seguridad nunca dio orden de captura.

AMLO aclara

“Un dirigente puede poner en riesgo su vida pero no tiene derecho de poner en peligro la vida de los demás. México ya cambió desde que un dirigente elige la vida de su pueblo por encima de la captura de un capo. El México de los daños colaterales acabó con Calderón”.

Siguiente noticia

Variedad temática