Síguenos

Opinión

¿Tres mil 500 millones de pesos en manos de Murat Hinojosa?

I.- Como el desgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, controla al Congreso oaxaqueño, al estilo del tradicional autoritarismo y la corrupción, logró que los diputados locales le aprobaran –sin controles– un préstamo de 3 mil 500 millones de pesos; según dijo, para llevar a cabo “obras y acciones (éstas sin especificar) con las que prevé la generación de empleo y reducción de la pobreza” en esa entidad. El corresponsal-reportero: Jorge A. Pérez Alfonso (La Jornada; 5 de octubre de 2019, periódico donde su papá, José Nelson Murat Casabb, escribe o le escriben una colaboración semanal), fue quien ha informado de ese hecho económico. Y es que asesorado por su papá, el júnior ha logrado establecer una fuerte relación con López Obrador y así, con la divisa de que es un “buen” gobernador, logró tal cantidad de millones de pesos. Millones a los cuales los oaxaqueños habrán de seguirle la pista muy de cerca, para que ni un solo peso sea sustraído para enriquecimiento de los funcionarios de esa entidad.

II.- Una entidad donde lo pobreza, la corrupción de los gobernantes y otras miles de carencias, imperan desde la presencia de los desgobernadores: Heladio Ramírez (padre del actual director del ISSSTE); el antes priísta y ahora panista de Diódoro Carrasco, y del mismo Murat Cassab, que desgobernaron a Oaxaca sumiéndola más en sus desgracias sociales. Es muchísimo dinero lo que ha conseguido Murat Hinojosa. Y sin ningún control fiscalizador; pues si lo hay es a modo, para dejarlo que disponga a su antojo de esos tres mil 500 millones de pesos. Asegura el actual desgobernador que designará a un Comité fiscalizador que, claro, responde a lo que éste ordene, pues en su ignorancia asegura que no es una deuda. Claro que es una deuda para Oaxaca que a su vez también desgobernó Gabino Cué Monteagudo quien, dejó un adeudo de 18 mil millones de pesos y no ha sido ni investigado ni denunciado por Murat Hinojosa, lo cual claramente resulta una complicidad al otorgarle impunidad.

III.- Fue en una sesión extraordinaria de la 64 Legislatura local que se tramitó, sin objeciones, la contratación de ese multimillonario préstamo con financieros-prestamistas privados. Tal cantidad de millones en manos de Murat Jr., sin amarrárselas, ni exhibir la riqueza que poseen padre e hijo Murat, es mucho muy riesgoso, porque, salido del priísmo peñista, existen dudas sobre la honradez para manejar semejante cantidad de dinero. Y porque de entrada le entregarán 2 mil 600 millones al ISSSTE oaxaqueño. Así que esto parece ser una inversión que neutraliza la versión de que el préstamo se dirigirá a obras y para reducir la pobreza. Algo hay de oscuro y tenebroso en el destino de ese préstamo-crédito particular al gobierno. Por lo que los oaxaqueños, así como otros fiscalizadores han de permanecer con los ojos muy abiertos para verificar el destino de esa cifra que sin objeciones se puso en manos del desgobernador Murat Hinojosa; quien luce su amistad política con López Obrador, lo que no es garantía sobre el destino de esa suma.

cepedaneri@prodigy.net.mx

Siguiente noticia

Chile: revuelta popular que tardó 20 años en estallar