Gilberto Balam Pereira
¿Memorándum que conducirá a AMLO a prisión?
El magisterio ha rechazado las dos Reformas de la Educación. La formulada por Peña Nieto y la corregida por AMLO. De esta última no están muy claras las fundamentaciones del rechazo de los maestros.
López Obrador, como ocurre en estos casos, no llevó la cuestión a controversia y redactó un sencillo memorándum dirigido a la PGR, a la SEP y a la SHCP recordándoles sus funciones legales, organizativas y de salarios y prestaciones respectivamente.
¿Los de la guerra sucia encarcelarán
al Presidente?
La reacción inmediata de los líderes magisteriales fue sumarse a los prianistas y demás corrientes antiAMLO.
Que dicho memorándum, declararon éstos a la prensa, carece de toda validez jurídica y que por el contrario da motivo a denunciar al firmante por difamación, calumnias, daño moral y otros delitos, por lo que es posible “que lo metamos al bote”. Aprobada, por cierto, esta acusación por un conocido jurista.
Los del otro extremo, la contraparte, exclamó: “¡pobres líderes maestros!”
Es que habían incurrido en un fatal error y, por ello, se ahogaban de risa y burlas los seguidores de AMLO por los errados falsos verdugos del magisterio y aliados. Los que se morían de la risa eran los comunicadores de las Redes Sociales que se ensuciaban los pantalones por las carcajadas que les causó la amenaza de encarcelar al señor Presidente de la República.
Con cierta sonrisa de incredulidad Andrés Manuel dio la réplica a la amenaza:
“Allí están las instancias jurídicas para que acudan a ellas con toda libertad a pedir asesoría, denunciar, pedir enjuiciamiento y todo lo demás, estamos en un país libre… pero se acabó la corrupción en el magisterio, ya no habrá venta ni permutas de plazas, ni comisionados que nunca se paran en un aula, “ni aviadores” en el sindicato; a nada de esto se refiere el mencionado memo, porque lo que les digo, que se acabó la corrupción fue una orden ya dada desde hace mucho, es más, ya está llevándose a la práctica”.
Una muestra más de guerra sucia
Pedro Ferriz de Con y Jorge Ramos enfrentan a John Ackerman para cuestionar la labor de la 4ª. T. Habla Ferriz:
“Mira John, los proyectos de la 4ª. resultan ya anacrónicos, nada de trenes electrónicos ni regalos de populismo. Esto corresponde al siglo pasado. La única obra que valía la pena, el NAICM la rechazó López Obrador usando como estrategia de cancelación una encuesta de dudosa validez…
Ackerman lo interrumpe: “esa obra era un nido de ratas sobre el que estaban voraces un grupo de empresarios corruptos que destruían el medio ambiente pretendiendo acabar con el histórico Lago de Texcoco…”
La polémica duró muy corto tiempo. Era imposible hablar con un individuo amargado como Ferriz, aspirante a candidato a Presidente, la frustración lo ha amargado, opina este escribidor.
Creación de un Instituto Jurídico que expropiará
bienes de ex presidentes y otros corruptos
En la conferencia matutina de ayer, AMLO informó que está en proceso la creación de una instancia legal que tendrá por función principal la recuperación de los recursos robados por los ex presidentes y demás políticos corruptos. La iniciativa de ley va avanzada.
No hubo motivo de discusión o protestas por parte de los asistentes.
No es raro tampoco que la prensa fifí haya callado la noticia que ha causado inquietud en los futuros inmediatos clientes de dicho Instituto. El objetivo es sólo devolver los recursos que pertenecen a la población. La cuestión es que ni siquiera sabemos a dónde fueron a parar los dólares robados. Más fácil es la averiguación de los bienes inmuebles, of course.
Algunos jueces han
tomado ventaja
Aprovechando que los robos a los ductos de combustible están por el momento aparentemente tranquilos y que la atención va muy centrada en los vericuetos del magisterio, los ricos huachicoleros están cumpliendo sus compromisos pendientes con los jueces, aquéllos que por cierto están en desacuerdo con la justicia que está cumpliendo la 4ª. Transformación.
Como curiosidad les comentaré que la SHCP está descongelando cuentas de ratas en cantidades mayores de 3 mil 500 millones de dólares. Y que se lavan al año cuentas particulares por unos 50 mil millones de dólares.
Cifras inventadas por Jorge Ramos sobre
creación de empleos
Pretende el tipo sorprender a AMLO y a la opinión pública con el número de desempleados que ha aumentado a partir del inicio de la 4ª, T. Qué ridiculez. Dar como referente el período de cuatro meses de gestión de López Obrador. ¿De dónde tomó la referencia Ramos? Simplemente el Presidente le calló la boca. Tenía a mano el indicador correcto del problema con el que enmudeció a su interlocutor:
“En el primer trimestre de 2019 se colocaron 269 mil 143 empleos; entre tanto, aclara que ha sido la prensa fifí la que mal informó que “en este mes no se ha colocado ningún empleo”.
Los colores patriotas de nuestra bandera
no son propiedad de ningún partido
Va muy avanzada la iniciativa legislativa para prohibir que el PRI continúe usando los colores patrios de nuestra bandera.
Recuerdo que en la primaria, en todas las escuelas era oficial entonar el canto de los colores de nuestra bandera:
“Verde es la esperanza amada, blanco la inocente vida, colorada encendida es la llama del valor…