Alvaro Cepeda Neri
Prólogo Político
I.- No fue un reconocimiento. Fue un merecidísimo homenaje lo que López Obrador promovió para dos impecables e implacables luchadores sociales, políticos y económicos, como socialistas-comunistas. Combatieron arduamente por los trabajadores, los campesinos y los pobres mexicanos, en cuya tarea ofrendaron sus vidas para reclamar justicia. Valentín Campa Salazar (1904-1999) y Arnoldo Martínez Verdugo (1925-2013), se entregaron incansablemente a reivindicar las batallas revolucionarias y posrevolucionarias, así como las del proletariado mundial, para ir realizando las conquistas –duramente alcanzadas– a fin de mejorar la vida de su entorno; y contra las injusticias de explotación laboral. Campa y Martínez Verdugo son, con o sin los honores presidenciales, dos guerreros del socialismo-comunista, en una época en nuestro país donde profesar esa ideología era muy peligroso. Combatieron sacrificando sus libertades; encarcelados una y otra vez por el final del porfirismo y su continuidad en no pocos autoritarismos que nacieron del posporfirismo.
II.- Campa y Martínez Verdugo fueron y son, con los trabajadores y quienes en lo particular los siguieron ideológicamente, dos honorables representantes por la democracia proletaria a la que, con honradez política, se entregaron al lado de muchos otros, como: Ramón Danzós Palomino, Jacinto López, etc., para implantar sus ideales sin concesiones ni cuando el presidencialismo mexicano los reprimió y privó de sus libertades a las que tenían pleno derecho. López Obrador, al rendir homenaje a estos personajes, realizó un acto social y político para quienes en sus respectivas vidas solamente sufrieron una continuidad de adversidades. Y las vivieron con valentía, dejando un ejemplo de honorabilidad. Fue su lucha para sacar de la miseria a los trabajadores que por ellos supieron también salir a la defensa de sus intereses, manteniendo lo que siguen siendo sus actuales exigencias. Recordarlos en este presente es gratificante históricamente, ya que Campa Salazar y Martínez Verdugo, con otros socialistas mexicanos, dejaron su ejemplo.
III.- Campa Salazar y Martínez Verdugo representan a la clase obrera urbana y rural que, actualmente, víctimas de la pobreza y la inseguridad, tienen en estos luchadores sociales sus piedras de toque para mantener y defender a toda costa los reclamos sociales que les corresponden. El hecho de haberlos recordado y celebrado en un acto de admiración, es altamente alentador para que los mexicanos mantengan a toda asta sus banderas, y sigan luchando arduamente para renovar exigencias a fin de superar sus límites de sobrevivencia económica. Y Campa Salazar y Martínez Verdugo son esas banderas. Y con ellas deberán mantener, democráticamente, sus debates y luchas por las que tanto el regiomontano (Valentín) como el sinaloense (Arnoldo) mantuvieron sus pacíficas intervenciones, con el objetivo de no tolerar los autoritarismos. Y, que a pesar de los constantes embates que tuvieron que soportar, éstos nunca los hicieron ni retroceder ni claudicar.
cepedaneri@prodigy.net.mx