Síguenos

Quintana Roo

Playas lucieron limpias

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 13 de octubre.- Luego del esfuerzo del personal de concesionarios de Zona Federal y empleados municipales, durante toda una semana con el retiro de cientos de toneladas de sargazo, este sábado lucieron limpias Playa Norte y Playa Centro.

Aunque todavía quedaron remanente de algas en el extremo oeste del primer atractivo, ya se debe quedar totalmente limpia para este domingo, pues los esfuerzos se realizan antes que llegue el turismo. Un video permanente muestra lo transparente que están las aguas de la playa más famosa de Isla Mujeres.

Tampoco llegó fuerte el efecto del frente frío número cinco de la temporada, lo cual el temor de algunos de que desviaría otro ramal de sargazo que flota en el litoral de Quintana Roo, no sucedió así, esperan los prestadores de servicios que se mantengan sin mayor problema con este fenómeno en lo que resta del otoño.

Playa Norte lució con una veintena de botes de uso privado y público fuera del lindero de boyas de bañistas, a eso de las 17:30 horas. La gente continuaba aprovechando la luz natural para disfrutar el entorno.

En realidad durante la semana pasada estuvo ahí grandes cantidades de algas que fueron retirando con esfuerzo de cientos de voluntarios a diario, no impidió que el turismo aprovechara todo espacio bueno para nadar, además está limpio el Riíto, el sitio de playa por la Casa de las Rocas, sede del festejo de capitanes de veleros que compiten en las regatas de Estados Unidos a Isla Mujeres.

Playa Centro en cambio, siempre estuvo en buenas condiciones, salvo un día que fue afectado una parte. Todo turista que buscara la playa no tuvo problema para disfrutarla a final de cuenta, así sucederá en todo este otoño. Cuando arriben vientos del norte, este atractivo es el alternativo.

La llegada sorpresiva de grandes cantidades de algas marinas unió en un solo propósito a los concesionarios de Zona Federal y el gobierno municipal, conservar en buen estado las playas, por eso las jornadas de limpieza diaria, así  mantener las dos banderas (blanca y azul) por mantener estándares internacionales de conservación.

Siguiente noticia

Mintieron a chetumaleños