Por José Ramos
CHETUMAL, 12 de noviembre.- Ciudadano capitalino acusa discriminación por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de ganar el Premio Nacional de Tesis en Materia de Derechos Político-Electorales.
Se trata de David Cortés Olivo, quien obtuvo el primer lugar en la modalidad de Tesis de Maestría, con el trabajo titulado “Las candidaturas independientes y el proceso de democratización en México: Estudio comparado de tres municipios quintanarroenses”.
El destacado quintanarroense sobresalió con su trabajo a nivel nacional, en un concurso que ofrecía como premio a los primeros 3 lugares una beca para cursar el Doctorado en Derecho Electoral, que ofrecerá el Centro de Capacitación Judicial Electoral del TEPJF.
Además, para la persona ganadora del primer lugar se publicará la tesis en formato de libro electrónico bajo el sello de la editorial del TEPJF, así como una colección de libros en materia electoral.
No obstante, tras conseguir el primer puesto a nivel nacional, el TEPJF le comunico vía telefónica que en realidad no le otorgarían beca alguna, sino que únicamente le darían un cupo dentro del doctorado que se impartirá en la Ciudad de México el próximo año.
En tanto, Olivo Cortés le hizo saber al TEPJF que no contaba con los recursos económicos para gastos de traslado a la Ciudad de México y viáticos, por lo que les solicitó apoyo para poder estudiar, con base en la beca que estipula la convocatoria.
Sin embargo, el pasado 10 de octubre le notificaron nuevamente que no darán apoyo alguno para que pueda estudiar el doctorado.
Lo anterior a pesar de que el TEPJF dispone de becas en específico para los servidores públicos del mismo tribunal, que incluyen inscripción, colegiaturas, viáticos y transporte, ya sea en México o en el extranjero.
El ciudadano inconforme se dijo sentir discriminado, pues a pesar de que el TEPJF sí destina recursos para apoyar en los estudios de posgrado a sus integrantes, no destina recurso para quienes participan y ganan sus concursos en convocatorias abiertas nacionales.
Por último, David Cortés señaló que es lamentable la omisión, discriminación y engaño por parte de un órgano que imparte justicia, y apuntó que interpondrá las medidas legales ante la Contraloría Interna del TEPJF, así como una demanda civil para hacer valer lo que se estipula en la convocatoria.