Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 14 de noviembre.- Para Roberto Hernández Tun, director del Centro Cultural Bicentenario, la sociedad actual ha perdido mucho la capacidad y la tradición lectora de los grandes maestros de la literatura universal.
Indicó que él cree hoy que son muy pocos los maestros que se encargan de motivar a los niños para que puedan ser lectores asiduos.
Dijo, en entrevista, que la tecnología a pesar de ser importante, como que ha estado ganando a los niños a “nuestra juventud” en el tema de la lectura.
De ahí, abundó, es muy importante rescatar a esos niños y jóvenes para recuperar en ellos el amor a la lectura, sobre todo, de obras universales, cuentos clásicos y otros textos que son de provecho para ellos.
Comentó que el ejercicio de la lectura es algo primordial para todos, pero reconoció que en la actualidad se ha perdido la capacidad y tradición lectora de la sociedad.
Refirió que en el Centro Cultural Bicentenario existen espacios para la promoción de la lectura entre los niños y jóvenes de la cabecera municipal.
Lo que se necesita ahora es incentivar a la población para que acudan en ese espacio, a fin de que se pueda impulsar el crecimiento de todas las actividades artísticas que se desarrollan y se ofertan en ese lugar.
Manifestó que una cosa es que se promocione, por ejemplo, un club literario, y otra cosa es que la población lo acepte, lo asimile y sea parte de ella.
Roberto Hernández Tun dijo que ésa es la parte más difícil de la tarea de fomento de las actividades artísticas y culturales, pero de manera especial, de la literatura.
La gente aficionada a las artes, no tienen gran problema, porque ya tienen el gusto por ellas y no pueden contenerla para continuar adelante, expresó.
El detalle, abundó, es lograr contagiar ese gusto por las artes.
Roberto Hernández Tun participó en un evento de lectura que se llevó a cabo en una biblioteca pública de esta localidad.