Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 16 de noviembre.- La avaricia, así se ha caracterizado la presente administración, denunció públicamente un joven desesperado en conseguir el apoyo económico para el estudio clínico de su padre que presenta problemas del corazón, recurso con la que no cuenta la familia que radica en la comunidad indígena de Tzukum, localidad que se encuentra sumido en el olvido y para accesar, los habitantes prácticamente lo hacen caminando o en bicicleta, por lo que la forma de subsistir en este poblado es la milpa. El también músico del Maya Pax en el Centro Ceremonial de Tixcacal Guardia, dijo “al acudir a pedir apoyo en el palacio municipal, solo se ofrecieron apoyarme con 200 pesos, monto que no alcanza ni para el medicamento que se requiere y mucho menos para el estudio que sé necesita.
El joven, Octavio Caamal Chablé, visiblemente molesto por la humillación que prácticamente fue víctima por los funcionarios del ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, mencionó que: “Muchos ciudadanos suben y entran con la esperanza de que contarán con el apoyo de José Esquivel Vargas, pero grande es la sorpresa cuando termina todo proceso.
Caamal Chablé, quien acudió a las oficinas de esta corresponsalía para denunciar públicamente los atropellos que sufrió en palacio municipal, al referir, que luego de un proceso, termina también el encanto, y para que puedas ser apoyado, te piden documentos tras documentos, copias tras copias, y todas las vueltas que da uno cuesta más dinero, que lo que te dan.
Refiere que “estos funcionarios, argumentan que los apoyos que ofrecen son simbólicos; lejos de entender que no hay situación simbólico, ni voto simbólico, en un proceso electoral. Es más la vergüenza que sentí como persona y ciudadano al ir a pedir apoyo económico, esto es más que mil insultos, porque debido a un problema del corazón de mi padre tuve que acudir a pedir apoyo para estudios de electrocardiograma EKG y otros estudios, medicamentos y gastos de traslado.
Octavio Caamal, originario y con domicilio de la comunidad indígena de Tzukum, y músico del Maya Pax del Centro Ceremonial de Tixcacal Guardia, siguió diciendo que “al tener la entrevista con el señor Dalton, únicamente dijo que apoyaría con 200 pesos, a lo que me pregunto, de qué me sirve 200 pesos señor presidente díganme.
Indignado el joven impulsor de los usos y costumbres mayas, comentó que “ahora sí, no se puede, ni hay dinero, pero la noche después de la elección, del reconteo, la entrega de constancia se escuchó y se observó cómo subían y reventaban cientos de voladores, bajando y cargando cajas de cervezas rumbo a la palapa del Hotel La Casona y ahora no hay nada, pero en su momento llenaban las calles para apantallar los ciudadanos y esto es el inicio de esta situación que padecerán todos los carrilloportenses.